Diputados convierten en ley otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo embargos.
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió en
ley este jueves el proyecto que regula el otorgamiento de la fuerza pública
para llevar a cabo las medidas conservatorias y ejecutorias al aprobar las
modificaciones que hiciera el Senado de la República.
El presidente de la cámara de Diputados, Radhamés Camacho al
someter ante el hemiciclo la iniciativa manifestó que no se trata del proyecto
de ley ideal, sino del posible el cual forma parte de una ruta importante del
Poder Legislativo.
“Este es un proyecto de ley que no es el ideal, es el posible y es fuertemente vinculante con
nuestras responsabilidades. Difícilmente ninguno de nosotros no haya vivido una
experiencia o alquilando un inmueble o
siendo propietario de un inmueble”, manifestó Camacho
La iniciativa que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su
promulgación u observación es de la autoría de los diputados Henry Modesto
Merán y Demóstenes Martínez.
La pieza legislativa tiene como objeto asegurar la legalidad
y la razonabilidad de las actuaciones de los ministeriales actuantes y agentes
que lo asistieren en el otorgamiento de la fuerza pública para llevar a cabo
las medidas conservatorias y ejecutorias.
La nueva ley establece que el Ministerio Público es el órgano
responsable del otorgamiento de la fuerza pública, para las ejecuciones de las
sentencias o de los títulos ejecutorios, a requerimiento de sus beneficiarios o
de los titulares de los derechos.
Se contempla además, que la fuerza pública que acompañe al
ministerial, sólo podrá auxiliar a éste último, en las circunstancias previstas
en las disposiciones de esta ley y para llevar a cabo los actos para los cuales
la ley les otorga autorización.
El artículo 11 de la nueva ley contempla que en los casos de
embargos conservatorios, el ministerial no podrá disponer el traslado de los
bienes del lugar de la medida a otro lugar diferente, salvo que la ordenanza
del juez competente expresamente lo haya autorizado, a petición de la parte
interesada y previa constatación de causas justificadas.
La nueva pieza legislativa también prevé que el guardián de
la cosa embargada o con medidas conservatorias, será una persona con domicilio
conocido, sin antecedentes penales ni vinculación con ninguna de las partes
hasta el cuarto grado de consanguinidad inclusive.
Otras iniciativas
Los diputados enviaron a una comisión especial que presidirá
el diputado Juan Julio Campos el proyecto de ley que regula la admisión, y
establece la gratitud de reinscripción a estudiantes en centros educativos
privados, del diputado Amado Díaz.
El presidente de la Cámara de diputados al cerrar los
trabajos de la sesión este jueves convocó a los diputados y diputadas a
sesionar el próximo martes a las 10 de la mañana.
No hay comentarios