Diputados se reúnen en Puerto Plata con director Autoridad Portuaria y trabajadores pesqueros y portuarios.
|
Puerto Plata.- La Comisión de
Asuntos Marítimos de la Cámara de Diputados
se trasladó hasta la provincia de Puerto Plata, donde celebró un
encuentro con el director de Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y
representantes del sector pesquero para debatir sus inquietudes con relación al
proceso de licitación del puerto de esta demarcación
El encuentro fue presidido por el
diputado Ramón Francisco Toribio, presidente de la Comisión, quien junto a los
demás legisladores, escucharon a los trabajadores portuarios y de la pesca.
Mientras que el presidente de la
Comisión, Ramón Toribio, manifestó que
esa instancia se trasladó al lugar para escuchar cada una de las
inquietudes de los representantes allí presentes.
“Nosotros somos servidores
públicos, por tal motivo hemos venido aquí a escuchar sus inquietudes y la
explicación explícita de Víctor a fin de encontrar un punto de equilibrio,
donde nadie quede afectado. Solo quiero que entiendan que cuando el desarrollo llega,
algunas cosas deben moverse, pero con el cuidado de que la parte social no sea
afectada”, dijo.
El Senador por esa provincia,
José Ignacio Paliza, al hacer uso de la palabra, felicitó a la Comisión por el
interés marcado que han tenido en el tema y por el seguimiento adecuado que le
han dado al mismo, hasta trasladarse para verificar personalmente las
realidades que se expresaron en el marco de las visitas realizadas.
“Puerto Plata ha soñado durante
muchos años que su puerto sea reconstruido y rescatado, que los barcos vuelvan
a atracar en la bahía de Puerto Plata, como garantía de que el dinamismo del
turismo nuestro vuelva a ser el que conocimos en los años setenta y ochenta”,
sostuvo Paliza.
Dijo que sueñan, además, conque
las condiciones del puerto de carga sean otras, que no sea solo las cargas que
hoy reciben, sino que este se convierta en la principal terminal marítima de
carga de toda la región del Cibao.
“Solo hemos soñado con un puerto
multipropósito, en el que las tres industrias puedan convivir, por
tal razón, agradecemos que los
planes del Gobierno coincidan con nuestro sueño, y en tal virtud, lo que queremos
es conocer la verdad sobre qué y cuáles son esos planes actuales del Gobierno y
de las partes interesadas para con nuestra bahía”, agregó el congresista.
Paliza concluyó haciendo un
llamado a los trabajadores portuarios y
pesqueros a que se unan y que trabajen junto a las autoridades para poder
lograr ese sueño anhelado.
De su lado, Víctor Gómez
Casanova, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, manifestó que es la
séptima vez que sostiene un encuentro para conversar sobre ese tema, pero que
si debe hacerlo setenta veces siete, lo hará, ya que esa es su obligación.
“Hoy estamos nuevamente con
ustedes para hablar con relación al
desarrollo de Puerto Plata con la construcción de una infraestructura
necesaria para el incremento del
intercambio marítimo, ya que el puerto
de Puerto Plata se ha convertido en el principal puerto receptor de cargas de
la República Dominicana”, indicó el funcionario.
Manifestó que vinieron a escuchar
todas las partes interesadas con relación a la construcción del muelle y
mostrar nueva vez el proyecto, los
beneficios y los pasos realizados para la ejecución de ese plan, ya que no había nada que esconder.
Casanova sostuvo que la vida útil
de ese puerto concluyó, ya que el mismo tiene más de 50 años de construcción y
tiene dos espigones, el muelle nuevo y el viejo, el cual ya está colapsando, y que según los estudios, el mismo esta
inservible, lo cual ha mermado su operatividad.
Dijo que el presidente Danilo
Medina está informado de todos los detalles, los cuales ha aprobado.
En el encuentro también hablaron
Alberto Echevarría, José Antonio
Espinal, Ramón Ramírez y Sandra Tineo, quienes coincidieron en que no se oponen
al desarrollo de Puerto Plata, sino que tienen una preocupación, la cual es la
estabilidad de su trabajo, ya que ese es su sustento.
Los diputados Félix Castillo y
Ginnette Altagracia Bournigal
manifestaron que esa obra sería de gran beneficio para Puerto Plata, por
lo que pidieron la unidad y cordura, ya que todos quieren el desarrollo de la
provincia.
Mientras que el legislador Medina pidió “un voto de confianza, ya que Puerto Plata lo tiene todo, pero le falta un
muelle”, dijo.
Medina dijo confiar en que será
tal y como lo expuso Gómez Casanova, ya que de no ser así, pondría por el suelo
sus palabras y las del Presidente Medina. “Lo único que debemos es estar
vigilantes y recordarle a Víctor que no queremos que se aniquile nuestro puerto
y se lleve la carga a otro lugar, pues de eso suceder, estarían jugando con la
sobrevivencia de los puertoplateños”, concluyó.
En el encuentro también
participaron los diputados Napoleón López
Rodríguez, Israel Terrero, Ruddy Hidalgo y Francisco Santo.
Mientras que Gómez Casanovas
estuvo acompañado de su asistente Pamela González y de la directora de
comunicaciones, Wanda Sánchez.
En tanto que en representación de
la provincia estuvieron Ramón Emilio Batista, administrador del Puerto; Domingo
García, presidente del Bloque Portuario Institucional; Luis Oscar Gilbert,
dirigente sindical, y Amín Vásquez, funcionario de Autoridad Portuaria.
También, Rufino Álvarez, dirigente comunitario y los sindicalistas Alberto
Echavarría, Rafael Olivo, Modesto Jiménez, Luis José Pierre y Gilberto García,
así como una comisión de concejales.
No hay comentarios