ARTICULO DE OPINIÓN // El Transporte Terrestre de República Dominicana // POR ALFONSO REYES
EL RADAR.COM.-Las dificultades por las que atraviesa el transporte terrestre en la República Dominicana, el cual se comporta cada vez más caótico, tiene un conjunto de variables que deben ser tomadas bien en serio para lograr una mejoría sustancial.
Alguien ha dicho que la cara de una ciudad, al filo del siglo 21, es el transporte vehicula, el cual también es el rostro de todos sus habitantes.
Tal afirmación, compartida por muchos incluyendo a quien escribe, constituye la forma en que se comportan no solo los conductores si no también toda una ciudad, que al mismo tiempo refleja el nivel cultural, sociabilidad e incluso el grado de desarrollo social.
Para muchos, el problema por el que atraviesa el transporte está determinado debido a la tolerancia del Estado que durante décadas ha caracterizado a las autoridades correspondientes. Al decir de muchos, ese es un factor de primer orden, el cual compartimos en toda sus partes.
El Estado establece reglas que deben ser cumplidas por todos los ciudadanos, y de no ser así, sanciones a los infractores.
Quienes comparten ese punto ponen énfasis a falta de sanción por parte de las mismas autoridades contra quienes infringen las normas de conducir un vehículo de motor, lo cual es un factor de alto riesgo, incluso en las ciudades donde los conductores se comportan con el mayor grado de civilidad esperada o deseada.
No es casual que la República Dominicana presente uno de los mayores índices de muerte por causa de accidentes de tránsito en toda la región, pero peor aún, no se aprecia una señal dirigida a disminuir ese índice negativo, no solo para conductores y peatones, sino también para la sociedad en sentido general.
Otro factor de alto riesgo, conforme a lo expuesto por los expertos, es que el sistema de transporte de la República Dominicana está determinado por la falta de capacidad que exhiben gran parte de los agentes, es evidente la necesidad de que las autoridades pongan el ojo sobre el tema, al entender que se trata de una actividad determinante para la buena marcha de la sociedad.
No hay comentarios