Diputados modifican ley del notario y crean colegio que rige a profesionales
SANTO DOMINGO.- La Cámara de
Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto
de ley que modifica la ley que rige el notario e instituye el Colegio
Dominicano de Notarios.
También los diputados aprobaron
en primera lectura el proyecto de ley que crea el Colegio Profesional de
Traductores e Intérpretes Judiciales de la República Dominicana.
La Comisión Permanente de
Justicia que tenÃa bajo estudio tres iniciativas en el mismo sentido procedió a
unificarlas, y logró el consenso por parte de los miembros de la comisión.
La pieza legislativa establece
que los notarios están comprometidos con el fortalecimiento de la seguridad
jurÃdica y sus actuaciones se caracterizan por la imparcialidad, confiabilidad,
eficiencia, eficacia y apego irrestricto a las normas que integran el
ordenamiento jurÃdico nacional.
En tanto que la ley contempla que
el Colegio Dominicano de Notarios ejercerá la vigilancia permanente para
garantizar el cumplimiento de los principios éticos, morales y legales en todas
las actuaciones notariales.
La Suprema Corte de Justicia
ejercerá la más alta función de sanción disciplinaria.
La comisión unificó un proyecto
de la Suprema Corte de Justicia, uno de Alexis Jiménez y el otro de la diputada
Graciela FermÃn, los cuales al ser aprobado, pasan al Senado para su estudio y
aprobación.
Mientras que el proyecto que crea
el Colegio de Traductores y Traductores es una iniciativa de la autorÃa del
diputado Cristóbal Venerado Castillo.
El mismo contempla que este
colegio servirÃa para garantizar el correcto ejercicio del oficio de la
traducción y la interpretación lingüÃstica en el paÃs en interés de proveer a
la sociedad y particularmente al Poder Judicial un servicio de traducción e
interpretación adecuada al español de cualquier idioma extranjero.
Serán miembros del referido
colegio todos los traductores e Intérpretes Judiciales actualmente en ejercicio
en el paÃs de conformidad con la ley, asà como por los que en adelante cumplan
con los requisitos de esta ley y la Ley número 327-98 en su Art. 80 que
modifica el artÃculo 99 de la Ley 821, de 1927.
Los diputados también refrendaron
con el voto favorable en primera lectura el proyecto de ley que crea un juzgado
de paz en el distrito municipal Pedro Sánchez, municipio El Seibo, provincia El
Seibo.
La pieza del diputado Jean LuÃs
RodrÃguez, establece que este
juzgado conocerá de los asuntos que la
ley previamente le atribuye y tendrá como jurisdicción competente la
demarcación territorial dentro de los lÃmites establecidos en la Ley No.84-97,
del 12 de mayo de 1997, que eleva la sección Pedro Sánchez, del municipio El
Seibo, a la categorÃa de Distrito Municipal.
También fue aprobada en única lectura
una resolución que solicita al presidente Danilo Medina, instruir al Instituto
Nacional de la Vivienda (INVI), la construcción del proyecto habitacional
“Julio César Medrano” en el municipio de Guaymate, provincia La Romana, de la
autorÃa de la diputada Mónica Lorenzo.
Aprobaron además una resolución
mediante la cual se solicita al presidente Danilo Medina, instruir al Ministro
de Deportes para la instalación de butacas, la sustitución de los tabloncillos
de jugar baloncesto y el techado de las instalaciones del complejo deportivo
Mao, en la provincia Valverde, de la
autorÃa del diputado Manuel Andrés Bernard.
El presidente de la Cámara de
Diputados, Radhames Camacho al cerrar la sesión que se extendió por más de seis
horas, convocó a sus colegas para el próximo martes a las 10:00 de la mañana
No hay comentarios