Comisión de Defensa y Seguridad Nacional del Senado estudia Resolución busca proteger frontera.
El estudio de la iniciativa se realizó junto a la plana mayor
de la Armada de República Dominicana (ARD) en el club de oficiales de la
entidad, donde expusieron su propuesta de protección en la zona fronteriza y la
vigilancia de la costa marítima.
La iniciativa, presentada por el senador Sánchez Roa, propone
ubicar Batallones del Ejército de la República Dominicana en los municipios
cabecera de las provincias de Pedernales, en Jimaní, de la provincia
Independencia; en Comendador de la provincia Elías Piña y San Fernando de la
provincia Montecristy; menos en Dajabón, porque ya está bajo el control de la
tercera, cuarta y quinta brigadas de infanterías.
Sánchez Roa dijo que, también, se sugiere regularizar las
pistas de aterrizajes en las cinco provincias que conforman la región fronteriza
dominico-haitiana.
Además, indicó que se busca mejorar las condiciones de
equipamiento, comunicación terrestre y telefónica, hospedaje, etc. en los
cuarteles ubicados en la región fronteriza, tanto del Ejército de la República
Dominicana como del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).
Asimismo, consideró que “pese al país haber perdido en el
pasado aproximadamente 3 mil 925.89 kilómetros cuadrados de nuestra superficie,
pasando esa tierra a ser parte del territorio haitiano, desde mediado del siglo
XX el Ejército de la República Dominicana ha venido disminuyendo su presencia
relativa”.
En la Resolución se establece que el Senado de la República
Dominicana, tiene la atribución, dada por el artículo 93, letra r, de
"Pronunciarse a través de resoluciones acerca de los problemas o las
situaciones de orden nacional o internacional que sean de interés para la
República", en su rol de fiscalización en representación del pueblo, y que
los riesgos que permanentemente se ciernen sobre la Patria, a través de nuestra
frontera terrestre, ahora crecen con el retiro de las tropas de la Misión de
Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) de la República de
Haití, por lo que es conveniente el pronunciamiento del Congreso Nacional.
En el encuentro estuvieron presentes, además, de Sánchez Roa,
los senadores Luis René Canaán, Amílcar Romero, Amarilis Santana, José Santiago
Zorrilla, Prim Pujals y Rafael Calderón.
Mientras, que por la ARD estuvieron presentes el
Vicealmirante Emilio Recio Segura, Comandante General; Contralmirante Héctor
Juan Martínez Román, subcomandante General; Contralmirante Julio Ángel Morales,
Inspector General; Capitán de Navío, Aramis Alexandro Céspedes Aybar, Jefe de
la división de Operaciones Navales, M-3, entre otros.
No hay comentarios