Aduanas de América y el Caribe Debaten Acciones Conjuntas
Santo Domingo.- La vicepresidencia regional de la
Organización Mundial de Aduanas (OMA) para América y el Caribe, que ostenta la
Dirección General de Aduanas de la República Dominicana, reunió en su sede en
Santo Domingo a los directivos y representantes de instituciones homólogas de
23 países de la región, durante los días 8, 9 y 10 de octubre recién pasados,
con el fin de trabajar en el plan estratégico regional, así como la alineación
de este con el que rige en la OMA.
El acto de apertura inició con la bienvenida de Enrique A.
Ramírez Paniagua, director general de Aduanas de la República Dominicana, e
incluyó palabras del representante de la Delegación de la Unión Europea, el
embajador Gianlucca Grippa, así como del Director General de Cooperación Multilateral
y y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, embajador
Antonio Vargas Hernández.
Los tres coincidieron en resaltar la importancia de la
integración y el trabajo mancomunado, hacia el fortalecimiento de las
capacidades y estrategias que impulsan mejoras institucionales, como el caso de
las aduanas.
En sus palabras, Ramírez Paniagua reiteró el compromiso
asumido por la institución al recibir la vicepresidencia regional de la
Organización Mundial de Aduanas para las Américas y el Caribe para los próximos
dos años, por lo que lograr congregar 23 de los 32 países de la región en esta
actividad, significaba un buen augurio, un dato que fue ratificado como logro
por los demás países, según los precedentes de participación a nivel regional.
Los trabajos de la primera jornada permitieron la revisión
del plan estratégico regional 2018-2020, con la intervención activa de los
países participantes, la actualización de las perspectivas actuales y la
reformulación de las prioridades temáticas, a partir de desafíos y necesidades
comunes, más allá de las particularidades de cada una.
Esta actividad fue la primera luego de que la aduana
dominicana asumió la vicepresidencia regional de la Organización Mundial de
Aduanas para las Américas y el Caribe, en julio pasado.
RD Sienta Precedentes
El secretario general adjunto de la Organización Mundial de
Aduanas (OMA), Ricardo Treviño Chapa, quien viajó expresamente para el
encuentro regional, encabezó los trabajos del segundo y tercer día de la jornada,
exponiendo los objetivos del plan estratégico de la OMA e intercambiando con
los funcionarios aduanales de América y el Caribe los criterios que alinean
ambos planes, los temas de cooperación, formación de los integrantes y la
modernización de las aduanas, entre otros.
Treviño felicitó a la aduana de República Dominicana por su
liderazgo, expuesto en la importante asistencia de dos tercios de la totalidad
de los países de la región y en las acciones de integración que comenzó a
desplegar desde la vicepresidencia de la OMA.
Con los auspicios de Caribbean Export Development Agency y el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), participaron titulares y funcionarios
aduanales de Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Canadá,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití,
Jamaica, México, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Estados Unidos, Uruguay y
República Dominicana.
La agenda de trabajo incluyó, asimismo, actividades de ocio,
con las que la aduana dominicana exaltó algunas muestras de la riqueza
turística del país y las bondades de la cultura criolla.
No hay comentarios