Cámara de diputados aprueba en dos sesiones consecutivas proyecto de ley que regula la lengua de señas y sistema Braille
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados declaró de urgencia y
aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley que regula la lengua de
señas y el sistema Braille en República Dominicana.
El proyecto, del
diputado Tobías Crespo, contó con la motivación de los legisladores de las
diferentes bancaras, quienes aseguraron la necesidad de establecer un marco
legal a favor de las personas que son ciegas o sordomudas.
La pieza legislativa tiene por objeto regular este método de comunicación para las personas
sordomudas o hipoacusias y el sistema braille de lectura y escritura utilizado
por las personas ciegas.
Persigue garantizar a este segmento de la población, que
posee estas condiciones, el ejercicio de sus derechos y libertades
constitucionales.
La iniciativa establece además que el Estado Dominicano
adoptará todas las medidas pertinentes para que las personas sordomudas y
ciegas puedan ejercer el derecho a la libertad de expresión y opinión, incluida
la libertad de recabar, recibir y facilitar información e ideas en igualdad de
condiciones con las demás y mediante cualquier forma de comunicación que
elijan.
Los diputados que salieron en defensa de la pieza pidieron a
los senadores que cuando esta llegue al Senado facilitar su aprobación dada la
importancia que la misma tiene para las personas que viven en estas
condiciones.
Otras iniciativas
Los diputados aprobaron en primera lectura el proyecto de
ley que declara el 23 de septiembre de cada año como “Día Nacional del Pelotero
Dominicano”, en honor a don Osvaldo José Virgil Pichardo de la autoría de los
diputados Ramón Toribio y Franklin Romero.
En la sesión de este miércoles aprobaron una resolución que
solicita al presidente Danilo Medina, instruir al Ministro de Obras Públicas,
para la conclusión, iluminación y
señalización del tramo carretero que
comunica a las provincias de Hato Mayor con San Pedro de Macorís, de la autoría
del diputado Ronald Sánchez.
Aprobaron además una resolución que solicita al presidente
Danilo Medina, instruir al Ministro de Deportes, la reparación y
acondicionamiento del techado y el
tabloncillo del Club Cultural y Deportivo INVI,
provincia Santiago, de la autoría del diputado Robinson Díaz.
Otro proyecto de resolución aprobado fue el que solicita al presidente Medina, instruir al Ministerio de Obras
Pública para la terminación del muelle
de Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor, de diputado Ronald Sánchez.
De igual forma aprobaron la resolución que solicita al
presidente Danilo Medina, incluir en el presupuesto del año 2018 la
construcción de un parque de zona franca
y un muelle de carga de embarque de mercancías en el municipio de Miches, provincia El Seibo, de la autoría
del diputado Juan Maldonado.
Los diputados aprobaron una resolución que autoriza el desarrollo de colaboración
institucional entre la Cámara de Diputados de República Dominicana y la Cámara
de Representantes del Estado Libre y Asociado de Puerto Rico, denominado
“alianza de Hermandad y Colaboración
Institucional, de la autoría de la diputada Adelis Olivares.
Fue aprobado con el voto favorable en primera lectura el
proyecto de ley que designa con el nombre de El Condor, la cancha de futbol
soccer del estadio olímpico de La Vega, de la autoría del diputado Agustín
Burgos Tejada.
Fue desapoderada la Comisión de Interior y Policía y
apoderada la Comisión Permanente de Justicia,
el estudio del proyecto de ley que regula el alquiler de viviendas a
extranjeros, de la autoría del diputado José Altagracia González.
El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho al cerrar los trabajos de la
sesión de este miércoles, convocó a los
diputados para el próximo martes a las 10:00 de la mañana.
No hay comentarios