Abogados senador Tommy Galán piden a PC ser objetivos en caso Odebrecht.

Santo Domingo:- La defensa del senador Tommy Galán instó a Participación Ciudadana (PC) ser objetivo en las observaciones del caso Odebrecht con sentido de equidad, legalidad, institucionalidad y alejada de lo que llamó “el juicio del circo”, y llamaron a otras entidades de la sociedad civil y a los ciudadanos en general a sumarse a dicha misión.
Los doctores José Ricardo Taveras
y Guarionex Ventura, en carta dirigida al juez Francisco Ortega Polanco
solicitó requirió a PC que “se circunscriba a hacer un uso escrupuloso de los
mismos, circunscrito a la veracidad, a la crónica periodística fidedigna como
método de divulgación, al análisis académico o científico, en un contexto en
que evite eficazmente la contaminación del proceso y el perjuicio de las
partes.
Ven que el manejo de métodos
usados por la entidad de la sociedad civil puedan inducir a prejuicios y
consecuente violación al principio de presunción de inocencia de que se
prevalece el imputado, hasta tanto intervenga sentencia irrevocable, conforme
al artículo 69-3 de la constitución”.
Los abogados defensores del
legislador Galán dijo que a pesar de tener plena conciencia de las
implicaciones y derechos que le asisten en razón de sus funciones y
especialmente por la naturaleza de los hechos que se le imputan, ha decidido,
sin embargo, que sea el juicio oral, público y contradictor el que sirva de
plataforma para establecer, la impertinencia de los actos que se le imputan,
razón por la que no tendría ninguna objeción al hecho de que, sea PC, su
representante o cualquier otro ciudadano interesado que cumpliere con los
requerimientos, pudiere acceder a la documentación que hubiese aportado al
proceso.
Explico, que dicha institución al
tiempo que ha hecho esfuerzos editoriales y publicaciones en espacios de la
web, así como participación activa en medios de comunicación masiva, “en
general con cierto comedimiento, resulta ser además un ente activo de
movimientos sociales y de opinión pública, que con todo derecho y pertinencia,
reclaman justicia contra la impunidad”.
Además, ven con cierta
preocupación que asume su rol con un sesgo preocupante, tanto en ellos como en
otras entidades y el riesgo que ello en cierto modo implica, citando como
ejemplo el llamado que hizo en un documento a los grandes líderes nacionales,
incluyendo al presidente medina y sus antecesores, a que “no pueden refugiarse
en la demanda del respeto al debido proceso”.
Entienden los abogados de Tommy
Galán, que Participación Ciudadana, “no se preocupa tanto por la fortaleza de
la acusación, sino por la gravedad del escándalo, la indignación que ha
generado”, lo que “no resulta ser un adecuado de papel para una institución que
ejerce liderazgo de opinión y se proyecta como promotora de la
institucionalidad.”
Los defensores del senador por
San Cristóbal se quejaron de que su cliente ha sido víctima de esa conducta
inadecuada y citaron partes de prensa en los que PC se habría referido en
términos violatorios a la constitución.
Precisaron que la institución
civil también “ha incitando a la sociedad a movilizarse para ejercer presión
contra la justicia, siendo una de las entidades que ha dado soporte a la
presencia del denominado “campamento de la dignidad y resistencia verde”
levantado en torno a las instalaciones del tribunal.”
No hay comentarios