presidente Camara de diputados se despide de su gestion

“El 16 de agosto de 2017, tuve el inmenso honor y privilegio
de asumir la Presidencia de la Cámara de Diputados de la República Dominicana,
momento en el que establecà los que serÃan los ejes de esta breve, pero intensa
gestión de un año. En cumplimiento con lo que consagra la Constitución en cuanto
a los roles del legislador ‒que son representar, fiscalizar y legislar‒,
planteé en mi primer discurso como que los siguientes 365 dÃas estarÃan
determinados por dos caminos complementarios y necesarios de recorrer”, indicó
Maldonado.
En efecto, acercar la Cámara a la población fue uno de los
dos ejes fundamentales de su gestión, mientras que el otro estuvo orientado a
fortalecer la institucionalidad democrática, procurando la aprobación de las
leyes que por mandato de la Constitución de 2010 están pendientes, asà como las
que se han derivado de sentencias exhortativas del Tribunal Constitucional y de
la Estrategia Nacional de Desarrollo.
En su discurso, Maldonado expuso que ambos ejes de trabajo
respondieron a la necesidad ciudadana que identificó a lo largo de 16 años de
carrera legislativa y a las ideas que habÃa estado recibiendo de sus colegas
diputados.
“Me refiero al reclamo de fortalecer, en la práctica, los
mecanismos de participación ciudadana que nos permitan crear desde este poder
del Estado, nuevas y mayores condiciones de empatÃa y acercamiento cotidiano
entre representantes y representados. Por igual, se hizo ‒y se hace cada dÃa
más evidente‒ seguir contribuyendo al fortalecimiento de un verdadero Estado
social, democrático y de derecho”, explicó.
Maldonado manifestó que su gestión de un año en la
presidencia de la Cámara fue breve e
intensa, realizando una ardua tarea que fue posible porque estuvo acompañado de
un equipo de especialistas y técnicos legislativos, asà como el de alta
gerencia y de tecnologÃa de la información.
Sostuvo que aunque desde un principio sabÃa que un año podÃa
resultar poco tiempo para materializar los planes y tareas que se propuso,
siempre tuvo la convicción de que cuando se tienen objetivos definidos,
vocación de servicio y la colaboración entusiasta de los diputados, nada serÃa
un obstáculo para lograr metas y alcanzar el éxito.
En lo que concierne a la institucionalidad democrática, en la
primera sesión que encabezó sometió al Pleno de la Cámara solicitud de que
fuera creada una comisión especial para definir cuáles son las leyes que por
mandato de la Constitución de 2010 deben ser aprobadas por el Congreso. La
comisión –dijo- hizo un enjundioso estudio en el que determinó cuáles de esas
leyes habÃan sido aprobadas y cuáles seguÃan pendientes.
No hay comentarios