SIGUENOS EN FACEBOOK

Recurso contra resolución de la JCE iría al Tribunal Superior Administrativo

EL RADAR.COM.-SANTO DOMINGO. La acción en amparo elevada ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) contra la resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que prohíbe el proselitismo político podría correr sin mucha suerte, pues los precedentes jurídicos establecen que las decisiones administrativas son competencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA).
El Tribunal Constitucional (TC) mediante la sentencia TC/0282/17, estableció precedentes vinculantes, al determinar que ninguna norma legal atribuye al TSE capacidad para controlar jurisdiccionalmente los actos administrativos que emite la JCE. La sentencia ventiló el conflicto de competencia entre la Junta y el Tribunal Superior Electoral sobre la aplicación o interpretación de los artículos 212 y 214 de la Constitución, en ocasión de dejar sin efecto el reconocimiento que previamente había otorgado la entidad al Partido Popular Progresista (PPP).
Al margen de esa decisión, el politólogo Henry Blanco Castillo aseveró que el TSE no es competente para conocer una resolución de la JCE.
“Jurisdiccionalmente el tribunal competente para conocer de esa resolución emanada de la Junta Central Electoral, lo es el Tribunal Superior Administrativo”, aseguró.
Orlando Jorge Mera, delegado político del Partido Revolucionario Moderno (PRM), consideró que la acción en amparo elevada por Polanco debe ser declarada inadmisible por el TSE, por la falta de calidad del sustentante.
Sostuvo que con tantos problemas y prioridades que tiene la República Dominicana por delante, lo ideal sería concentrarse en aprobar las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral, entre otros temas de interés.
El recurso fue elevado el pasado lunes por el aspirante presidencial peledeísta, Hipólito Polanco, quien anunció que este miércoles depositará ante el TSA un recurso de amparo contra la decisión de la Junta que prohíbe el proselitismo a destiempo. El depósito del recurso será a las 9:30 am.
Lo que dice el PRSC y el PRD
ácito Perdomo, delegado político del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) ante la Junta Central Electoral, entiende que debió dársele otro manejo al caso, ya que hasta el momento la JCE ha demostrado ser receptiva. “El recurso ha sido muy beligerante, sin dejar de tener razón en el sentido de discutir las cosas antes de asumirla. Nosotros esperamos que se discuta”, afirmó.
n tanto, Tony Peña Guaba, secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), hablando a título personal dijo respeta la decisión de la JCE, pero “a todas luces es ilegal su proceder porque está amparada en una decisión sin base legal”.

    No hay comentarios

    Con la tecnología de Blogger.

    Dios Te Ama..