Centrales demandan defender Sistema Dominicano de Seguridad Social de los enemigos tradicionales
EL RADAR.COM.-SANTIAGO.-La Unión General de Trabajadores Dominicanos y la Central Institucional de Trabajadores Autónomos, demandaron que tanto el movimiento sindical, la sociedad civil y todas las fuerzas vivas del paÃs, unir esfuerzos para frenar las apetencias desmedidas de las clÃnicas representadas por la Asociación de ClÃnicas Privadas y el Colegio Médico Dominicano, los cuales mantienen un acoso a la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.
Rafael Castillo y Casimiro Laurencio, presidente y secretario general de ambas organizaciones sindicales entienden que las organizaciones mencionadas juntas con la SISALRIL, manejan un plan macabro para hacer fracasar la Seguridad Social.
“Tanto las clÃnicas privadas como los médicos son hasta ahora los que más se han beneficiados de la seguridad social y solo tenemos que hacer un análisis de lo que eran las clÃnicas y los laboratorios antes de la aprobación de la Ley 87-01, y lo que son hoy” indicaron.
Dijeron que los médicos en su mayorÃa son propietarios de las clÃnicas y de los laboratorios, y criticaron que por cualquier simple gripe indican un sinnúmero de análisis, que la mayorÃa de las veces no guardan relación con la afectación del paciente, sangrando desmesuradamente el dinero de la Seguridad Social.
Calificaron a Pedro LuÃs Castellano, Superintendente de la SISALRIL como el principal enemigo con que cuenta la Seguridad Social, ya que la SISALRIL, el Colegio Médico Dominicano y la Asociación de ClÃnicas Privadas, son las causantes de que no entre en vigencia la Atención Primaria.
“La SISALRIL está bloqueando la puesta en vigencia del Sistema Nacional de Salud, por lo que falta a la verdad, culpar a las Administradoras de Riesgos de Salud de que no se implemente el primer nivel ya que la programación del mismo es una responsabilidad de la SISALRIL” expresaron los dirigentes sindicales.
Recordaron que no es nuevo que sectores que ayer se oponÃan a que se aprobara la Ley de la Seguridad Social, hoy estén juntos tratando de destruirla, ya que esta ley es la mayor conquista que han logrado los trabajadores y los sectores de menores ingresos.
“Solo debemos mirar al pasado y recordar los sinsabores que pasábamos para lograr un servicio médico y ni hablar de las enfermedades catastróficas, y es lamentable que desde el Congreso Nacional se levanten voces, haciendo coro a los negadores de los derechos de los más desposeÃdos llenándonos de sinsabores e intranquilidad.
Tanto Rafael Castillo como Casimiro Laurencio reiteraron su apoyo a que se mantenga el derecho al veto en el Consejo de la Seguridad Social, como única forma de mantener el equilibrio en sus decisiones, y se oponen a cualquier intento de quitarle este derecho que tiene los representantes de los distintos sectores, en este momento, ya que las Administradoras de Riesgo de Salud no gozan de este derecho, en virtud de que las mismas son representadas en el Consejo de la Seguridad Social por el sector empleador.
POR ROBERTO PEREZ
No hay comentarios