Buscan frenar la medida contra el proselitismo con recurso en el TSE
EL RADAR.COM.-SANTO DOMINGO. Los aspirantes presidenciales podrÃan volver a desarrollar su activismo nuevamente si prospera una acción de amparo ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) contra la resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que prohÃbe el proselitismo a destiempo de los precandidatos.
El aspirante a la nominación presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Hipólito Polanco, sometió ayer el recurso y afirmó que por el momento cesa la efectividad de la medida de la JCE, hasta que haya un fallo del Tribunal Superior Electoral, pero esto lo descartaron exmiembros del organismo de elecciones.
El expresidente Leonel Fernández, quien realizó visitas en barrios del Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, que se convirtieron en caravanas, dijo que la medida de la Junta Central Electoral que prohÃbe el proselitismo en la precampaña no tiene fundamento legal.
Fernández afirmó que “en realidad, no hay ninguna norma vigente ni disposiciones estatutarias o reglamentarias de los partidos que prohÃban la realización de esas acciones en el periodo de precampaña”.
A su juicio, la disposición de la JCE es “inaplicable” “debido a que no se encuentra en armonÃa con el principio universal jurÃdico, de que lo que no está prohibido, está permitido”.
El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, consideró que ese organismo debió consultar con los partidos polÃticos antes de tomar la decisión de suspender las actividades proselitistas.
Aseguró que el pleno de la JCE está sentando un precedente incorrecto porque lo regular ese organismo a la hora de adoptar una decisión de tal importancia la analizaba con los partidos.
Los motivos
Polanco afirmó que la medida afecta los derechos de los aspirantes a todos los niveles en todos los partidos. “He procedido a impugnar dicha decisión por improcedente, sin fundamento, violatoria de los derechos fundamentales, arbitraria, inconstitucional, porque riñe con los artÃculos de la Constitución en lo relativo a derechos de ciudadanÃa, libertad de asociación, libertad de reunión, libertad de expresión, tutela judicial efectiva, debido proceso, y principios de reglamentación e interpretación”, expresó.
En la resolución, tomada el pasado 20 de junio, la Junta Central Electoral advirtió que toda persona que se encuentre desarrollando esa práctica transgrede las normas vigentes destinadas a pautar los tiempos de las campañas electorales, asà como con las disposiciones reglamentaria y estatutaria de los partidos.
Apoyo para regular el tiempo
El aspirante presidencial VÃctor (Ito) Bisonó manifestó que apoya la medida de la JCE independientemente de que esté o no fundamentada en las normas vigentes, porque es lo que necesita el paÃs. “No se puede estar agobiando permanentemente a la población, distrayéndola, y a veces hasta molestándola con polÃtica permanente, el paÃs tiene que tener tranquilidad para trabajar y echar adelante”, dijo. Bisonó sostuvo que el tiempo de proselitismo público es lo que se está regulando, debe ser especÃfico y cuidar de que no se use el dinero del Estado.
No hay comentarios