SIGUENOS EN FACEBOOK

Argentinos recordarán con acto al fiscal Nisman dos años después de su muerte

EL RADAR.COM, BUENOS AIRES.- El fallecido fiscal argentino Alberto Nisman, quien estaba a cargo de la investigación por el atentado en 1994 contra la sede de la mutualista judía AMIA, de Buenos Aires, será recordado con un acto el próximo miércoles, al cumplirse dos años de su muerte, aun no esclarecida por la Justicia.

El acto, organizado por familiares, amigos y miembros del Poder Judicial, se realizará el miércoles, en horas de la tarde, en el centro de Buenos Aires, frente a la sede de la Fiscalía especial de investigación del atentado a la AMIA, que comandaba Nisman.

Si bien no son organizadores del homenaje, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) se adherirán al acto con la presencia de sus dirigentes, según confirmaron a Efe fuentes de ambas entidades de la comunidad judía local.

Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 en su apartamento del barrio capitalino de Puerto Madero con un tiro en su cabeza.

La investigación sobre su muerte, que ha tenido varias idas y vueltas, aun no ha podido establecer si se trató de un suicidio, un asesinato o un accidente en la manipulación del arma, aunque la familia del procurador asegura que fue un homicidio.

Nisman murió poco días después de denunciar a la entonces presidenta argentina, Cristina Fernández (2007-2015), por supuesto encubrimiento a los iraníes acusados por el ataque contra la AMIA, en el que murieron 85 personas.

La exesposa del fiscal, la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien representa a las dos hijas del procurador en la querella, dijo en una entrevista publicada hoy por el diario Perfil que la muerte de Nisman fue "un magnicidio sin precedentes en la historia democrática" de Argentina.

"La respuesta al porqué de este hecho criminal debe buscarse en la historia del trabajo y el desempeño funcional de Alberto Nisman y su impacto político e institucional tanto a nivel nacional como en el orden geopolítico mundial", señaló.

En el acto de este miércoles está previsto que intervengan como oradores el fiscal Germán Moldes, el escritor Federico Andahazi y Luis Czyzewski, padre de una de las víctima del atentado a la AMIA.

Además de este acto, la DAIA lanzó una campaña para que los ciudadanos que quieran rendir homenaje al fallecido procurador enciendan dos velas y las coloquen en las ventanas de sus casas en la noche del martes.

"La DAIA convoca para el día 17, a la noche, a todo aquel ciudadano que quiera encender dos velas y colocarlas cerca de una ventana o un balcón, a modo de homenaje. Es un gesto para conmemorar los dos años de la muerte", dijeron a Efe fuentes de la DAIA, el brazo político de la comunidad judía en Argentina.

El segundo aniversario del fallecimiento de Nisman se conmemorará con el telón de fondo del reciente giro en la Justicia respecto a la denuncia que el fiscal hizo antes de morir.

A finales de diciembre pasado, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó reabrir la denuncia de Nisman contra Cristina Fernández y otros exaltos cargos de su Gobierno.

El caso recayó en el juez federal Ariel Lijo, quien debe investigar si, tal como lo denunció Nisman, el Gobierno kirchnerista negoció con Irán el encubrimiento de los supuestos responsables iraníes del ataque contra la AMIA a cambio de impulsar el comercio bilateral.

En tanto, en la causa que investiga la muerte de Nisman, caso a cargo del juez Julián Ercolini, se ha constituido una junta interdisciplinaria que buscará determinar las causas del fallecimiento y cuyo trabajo estaría finalizado para mediados de este año.

En la primera etapa de la investigación surgieron diferencias entre los peritos oficiales, que habían afirmado que no se podía determinar que Nisman fue asesinado, y los expertos puestos por la querella, que concluyeron que el procurador fue víctima de un homicidio. EFE



No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..