RESULTADOS DEL PLENO DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL CELEBRADO HOY LUNES 19 DE SEPTIEMBRE 2016
EL RADAR.COM,El Pleno de la Junta
Central Electoral se reunió en esta fecha, encabezado por su Presidente, doctor
Roberto Rosario Márquez, y conoció
varios temas de agenda los cuales detallamos a continuación:
La sesión fue iniciada con el informe del Presidente de la
Junta Central Electoral, respecto a la
reunión sostenida con el Embajador de Haità en la República Dominicana,
Señor Idalbert Pierre-Jean, y dos de sus consejeros, el pasado jueves 15 de septiembre en curso, donde el diplomático mostró interés en que la Junta
Central Electoral enviara una misión de observación electoral para las
Elecciones Generales a celebrarse en el vecino paÃs el próximo mes de octubre.
El doctor Roberto Rosario Márquez informó al Pleno que comunicó al Señor
Embajador haitiano que de formularse una
invitación del Consejo Nacional Electoral de Haità en ese sentido, la Junta
Central Electoral no tendrÃa ningún inconveniente en hacerse representar en
esos comicios, tomando en consideración que ese
órgano electoral envió una
delegación para la observación electoral en las pasadas elecciones
celebradas en nuestro paÃs el 15 de mayo último. Asimismo informó que se ha abierto un canal
de cooperación con la Embajada de Haità en nuestro paÃs.
De igual manera, el doctor Rosario Márquez puso en
conocimiento del Pleno que la Junta Central Electoral y el Ministerio de
Interior y PolicÃa trabajan en la elaboración de un protocolo que permita la documentación de
las personas que aplicaron en el Plan Nacional de Regularización, a fin de ser
dotados de su Cédula de Identidad de residencia con la categorÃa migratoria que
se le asignó. En los próximos dÃas se informará
de los mecanismos que se utilizarán para su aplicación.
Finalmente, se conoció
la solicitud de la Sección Consular de
la Embajada de Estados Unidos en nuestro paÃs para que la Junta Central Electoral autorice acceso a la
aplicación digital “Choque Biométrico para Celular” a fin de poder acceder a
esta novedosa herramienta de datos
biométricos que posee esta institución, con la finalidad de que se puedan
facilitar las investigaciones que realiza esa oficina, para detectar falsas identidades.
En ese sentido,
el Pleno de la Junta Central Electoral
decidió dejar este tema sobre la mesa que sea discutido por la próxima
composición de la Junta Central Electoral que hará el Senado de la República.
Esta decisión fue tomada con 4 votos a favor y la abstención del Presidente de la Junta
Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez.
Por Graciela Retif
No hay comentarios