Presidente Cámara de Comercio SC anuncia feria; cree municipio retrocedió en gestión Mondesí
EL RADAR.COM,SAN CRISTÓBAL.- La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia San Cristóbal anunció que del 3 al 6 de noviembre del presente año realizará la Expo Constitución 2016, una feria orientada a promover empresas de diferentes áreas en el municipio cabecera de esta demarcación.
El anuncio lo hizo el presidente de la entidad, Emmanuel Dionicio Ramírez, quien precisó que la actividad se llevará a cabo en el auditorio principal del Instituto Politécnico Loyola, bajo el lema “educación, eficiencia, productividad y desarrollo, San Cristóbal tiene que cambiar”.
Dionicio Ramírez adelantó que se trata de la feria multisectorial más importante de la región sur y para la misma espera que la participación ronde las 90 empresas, además de unos 40 mil visitantes que, según estima, asistirán para presenciar las diferentes actividades y exposiciones programadas.
Expresó que el evento incluye una agenda de foros sobre diversos temas, con la participación de diferentes funcionarios y personalidades de los sectores público y privado.
Confirmó que uno de los expositores de la versión 24 de Expo Constitución será el alcalde Nelson Guillén quien, según Dionicio Ramírez, ha expresado su respaldo a eventos de este tipo, por considerar que contribuyen al desarrollo del municipio.
Ve la feria como oportunidad para generar empleos
El titular de Cámara de Comercio y Producción destacó que además de presentar al público los productos de diferentes empresas, la feria también servirá como una plataforma que permita impulsar la creación de empleos, un aspecto que definió como prioridad para el municipio cabecera de San Cristóbal.
Manifestó que desde el año 2008 hasta la fecha, San Cristóbal ha dejado de generar al menos mil empleos debido a condiciones que impiden la instalación de nuevas empresas o la ampliación de las que ya existen.
“Hace ocho años había unos mil 500 empleados en la zona franca La Armería; hoy en día solo hay unos 500 empleados”, señaló Dionicio Ramírez durante una entrevista con el director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado.
Amplió que como presidente de la cámara, se ha comunicado con empresarios de zonas francas y los mismos le han comunicado que el mercado es adecuado para invertir en la cración de empresas, pero que faltan condiciones que permitan operar con normalidad.
“Falta institucionalidad y falta cohesión entre las principales instituciones del municipio”, señaló el presidente de la entidad comercial. Agregó que con un trabajo en conjunto del Ayuntamiento, la Gobernación y la Policía Nacional, el escenario podría cambiar hasta convertirse en un verdadero atractivo de inversión.
Deplora San Cristóbal retrocedió 20 años en gestión de Mondesí
Dionicio Ramírez dijo que los problemas e irregularidades heredados de la pasada gestión del alcalde Raúl Mondesí son evidencia de que el municipio retrocedió 20 años debido al alegado manejo inadecuado de recursos económicos y por las trabas que se imponían a proyectos de desarrollo.
Señaló que en esa gestión las recaudaciones eran mínimas en comparación con las que se registran día tras día en la administración de Guillén. Sostuvo que el actual alcalde le expresado su interés en trabajar de la mano de la cámara y de todos los sectores interesados en el desarrollo y la organización de San Cristóbal.
POR SAMUEL GUZMÁN
No hay comentarios