DIGEIG apertura Semana del Derecho a Saber y enfatiza sobre mecanismos de acceso a la información pública


EL RADAR.COM,República Dominicana.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Derecho a Saber, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), dio apertura a su programa de actividades con las conferencias tituladas Mecanismos de Participación Ciudadana y Libre Acceso a la Información en la Administración Pública, en las cuales se destacaron los esfuerzos realizados en aras de promover la acción y colaboración de la ciudadanía como veedora de los procesos de gestión.
En los actos conmemorativos, el licenciado Lidio Cadet, nuevo director general de Ética e Integridad Gubernamental valoró la importancia que revisten las compras y contrataciones como elementos fundamentales para un gobierno ético y transparente. En ese orden, apuntó hacia una función pública comprometida con la transparencia, la rendición de cuentas y las buenas prácticas. Precisó que la DIGEIG asumirá un rol, no solo de cara a la prevención y los controles de la corrupción administrativa, sino también ante la sanción y adopción de un régimen de consecuencias que haga frente a los actos indecorosos.
Mientras que la doctora Yokasta Guzmán, directora general de Compras y Contrataciones Públicas, durante su disertación resaltó que a nivel mundial la ciudadanía exige cada vez más transparencia, destacándose que uno de los objetivos del actual gobierno ha sido vincularla a los procesos de sorteos de obras y licitaciones, mediante interfaces institucionales, tales como el portal transaccional, el cual cuenta con una de las herramientas “más novedosas” que sirve para conocer e interactuar con la sociedad en su conjunto.
En tanto, Gregorio Montero, secretario general del Centro Latinoamericano para el Desarrollo (CLAD), indicó que debe diseñarse un modelo de gestión, para que la ética y transparencia jueguen un papel fundamental en lucha la contra corrupción, expresó además, que las instituciones deben asumir los constantes cambios, para atender las demandas de la ciudadanía, por lo que es necesario contar con servidores públicos empoderados, capaces y comprometidos, de modo que la administración pública pueda cumplir con los objetivos sostenibles e informar adecuadamente, tal como lo establece la Constitución de la República.
Los actos oficiales fueron realizados en el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago, y paraninfo Profesor Ricardo Michel de la Facultad de Economía en la sede central, respectivamente. Allí asistieron directores generales, gobernadores, alcaldes, estudiantes, entre representantes de organismos mixtos, funcionarios y servidores públicos pertenecientes a las Comisiones de Ética, Responsables de Acceso a la Información (RAI) y enlaces DIGEIG.
Cada 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho a Saber, a partir de una reunión en Sofía, Bulgaria, lugar donde diversas naciones conformaron la Red Global de Defensores de la Libertad de Información, conocida por sus siglas en inglés como FOIA Network. Desde entonces, el objetivo de esta celebración consiste en crear conciencia ciudadana sobre el derecho al acceso a la información pública.
La Constitución de la República establece que toda persona tiene derecho a la información y este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determina la carta magna, razón por la que la DIGEIG, como órgano rector desarrolla una cultura ética y transparente en las instancias de gobierno, a través del reconocimiento del derecho a saber y la promoción del acceso.
Este jueves 29 de los corrientes, se desarrolló conversatorio con comunicadores sociales en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y este viernes realizará una caminata por la transparencia y la integridad en el Mirador Sur.
Cada 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho a Saber, a partir de una reunión en Sofía, Bulgaria, lugar donde diversas naciones conformaron la Red Global de Defensores de la Libertad de Información, conocida por sus siglas en inglés como FOIA Network. Desde entonces, el objetivo de esta celebración consiste en crear conciencia ciudadana sobre el derecho al acceso a la información pública.
La Constitución de la República establece que toda persona tiene derecho a la información y este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determina la carta magna, razón por la que la DIGEIG, como órgano rector desarrolla una cultura ética y transparente en las instancias de gobierno, a través del reconocimiento del derecho a saber y la promoción del acceso.
Este jueves 29 de los corrientes, se desarrolló conversatorio con comunicadores sociales en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y este viernes realizará una caminata por la transparencia y la integridad en el Mirador Sur.
No hay comentarios