CODAIT informa que exhortará convertir Obras Públicas en ministerio de Transporte
EL RADAR.COM, SANTO DOMINGO.- José Miguel Fernández, presidente de el Consejo de Acceso a la Información por la Transparencia (CODAIT), informó este jueves que exhortará al Congreso una propuesta de convertir en un ministerio de Transporte el de Obras Públicas y Comunicaciones.
Con eso se podría resolver los problemas del tránsito vial, reducir gastos en burocracias, y a establecer políticas integrales, con visión holística y aplicación gradual de soluciones a corto, mediano y largo plazo, explicó Fernández.
Señaló que de esa forma las entidades y organismos que regulan el tránsito de manera dispersa, se evalúen para estudiar y determinar las que deben continuar operando adscritas al nuevo ministerio.
Agregó que en la región, otras naciones como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú y Costa Rica, cuentan con el ministerio de obras públicas y transporte como única entidad reguladora del transporte.
Además, el CODAIT lamentó que más del 70% de las causas de accidentes de tránsitos sean resultado de la imprudencia humana, por lo que entiende que debe trabajar a profundidad para educar y producir cambios positivos en las actitudes de los usuarios en las vías públicas.
Con eso se podría resolver los problemas del tránsito vial, reducir gastos en burocracias, y a establecer políticas integrales, con visión holística y aplicación gradual de soluciones a corto, mediano y largo plazo, explicó Fernández.
Señaló que de esa forma las entidades y organismos que regulan el tránsito de manera dispersa, se evalúen para estudiar y determinar las que deben continuar operando adscritas al nuevo ministerio.
Agregó que en la región, otras naciones como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú y Costa Rica, cuentan con el ministerio de obras públicas y transporte como única entidad reguladora del transporte.
Además, el CODAIT lamentó que más del 70% de las causas de accidentes de tránsitos sean resultado de la imprudencia humana, por lo que entiende que debe trabajar a profundidad para educar y producir cambios positivos en las actitudes de los usuarios en las vías públicas.
No hay comentarios