Bancórneas y el Banco Central trasplantan córneas gratuitamente a “El Men” y otros nueve dominicanos
EL RADAR.COM,Con el apoyo
económico del Banco Central, la Fundación Banco de Córneas de República
Dominicana (Bancórneas) realizó gratuitamente trasplantes corneales al
legendario luchador revolucionario Jorge Puello Soriano (“El Men”) y a otros
nueve pacientes de escasos recursos.
El cirujano
oftalmológico Juan Francisco Batlle Logroño, director médico de Bancórneas, informó
que el nonagenario combatiente antitrujillista
y constitucionalista padecía de una descompensación corneal por
glaucoma, por lo que le fue practicada una queratoplastia penetrante, a fin de
que pueda recuperar la visión del ojo izquierdo.
El especialista
explicó el procedimiento consiste en cortar y extraer el tejido corneal enfermo
y sustituirlo por una córnea sana previamente donada, para establecer un eje
visual corneal transparente, minimizar el error refractivo, proporcionar
soporte tectónico (estructural), aliviar el dolor y eliminar la infección.
Añadió que los
otros nueve pacientes presentaban, igualmente, afecciones de la córnea que
hacían imprescindible el trasplante del tejido, pero que no habían podido
acceder a dicha solución quirúrgica debido a su elevado costo y a la escasez de
córneas cosechadas localmente.
A su vez,
Puello Soriano agradeció a Bancórneas y al Banco Central por sus aportes, en
nombre de todos los pacientes beneficiados en el tercer operativo de trasplante
de este año, entre quienes se encuentran: Yeni Santana, Lidia Ávila, Héctor
Paulino, Benjamín Paredes, Antonio Díaz, Andreína Tavárez, Yovanni Tejeda y
Cristian de Jesús Abreu.
En tanto, Batlle
Logroño resaltó el apoyo económico del Banco Central, asegurando que éste
sirvió para cubrir todos los gastos de consultas, estudios, anestesia,
adquisición del tejido corneal y realización de las cirugías.
También destacó
el desinteresado aporte de la Fundación Centro Láser, que preside el cirujano
oftalmológico Juan Francisco Batlle Pichardo, la cual provee toda la
infraestructura necesaria para la realización de los procedimientos; así como el esfuerzo, la capacidad y la
experiencia de los destacados corneólogos María Teresa Salazar, Ana Beato y
Miguel Ángel López, quienes realizan gratuitamente muchas de las intervenciones
en favor de los pacientes pobres.
Bancórneas es
una fundación sin fines de lucro que busca ayudar a pacientes con ceguera por
daño corneal a recuperar la visión,
mientras fomenta la donación de tejidos oculares en el país. Su hacer ha permitido que más de 2,000
personas hayan podido reintegrarse a las actividades productivas.
“Un estudio de
la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), señala el 7% de la población del país tiene alguna
discapacidad. De este segmento, el 37.9% tiene discapacidad visual, la causa
más importante de discapacidad en el país, por lo que resultan vitales las
iniciativas de recolección y trasplante de tejidos de Bancórneas”, estableció
la administradora de la institución.
La licenciada
Nicole Batlle Logroño informó que, a
nivel nacional, hay más de 500 personas
en lista de espera en diferentes instituciones, cuyas necesidades no están
siendo atendidas.
“Esto sucede
por diferentes razones, incluyendo la falta de donaciones locales. Por este
motivo, los tejidos deben ser importados a precios que sobrepasan las posibilidades de cobertura de
las diferentes Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)”, añadió.
No obstante,
recalcó que Bancórneas trabaja con ahínco diariamente para dar respuesta a la
demanda de tejido corneal de los pacientes dominicanos, por lo que instó a toda
la población a registrarse como donante para erradicar la ceguera por falta de
trasplante.
Por Luchy Placencia
No hay comentarios