SIGUENOS EN FACEBOOK

Preocupa muertes de niños en accidentes de motocicletas en Santiago.

EL RADAR.COM,SANTIAGO.-Un total de 21 niños que recibieron atenciones en el hospital infantil Arturo Grullón de Santiago, fallecieron en accidentes de tránsito, en su mayoría de motocicletas.
La secuela dejada por los traumas que genera estos accidentes, ocasionó que varios menores tuvieran que  amputarles piernas, brazos o manos.
La directora del centro de salud, Rosa María Morel mostró su preocupación y advierte que prácticamente se están duplicando las muertes y heridos en accidentes de tránsito.
En lo que va de este año 2016, en apenas seis meses, el hospital infantil Arturo Grullón atendió a 229 pacientes por accidentes de tránsito.
Esto representa prácticamente el doble en comparación con el 2015, que para la misma fecha había atendido 151 pacientes afectados con traumas. 
En los primeros meses de este año se han registrado nueve defunciones, mientras que en el 2015 para la misma fecha teníamos 12 defunciones. 
Con relación a los traumas craneales atendieron a 163 casos asociados a accidentes en el 2o16 y de estos, tres menores tuvieron que ser amputados, uno de las piernas, otro de brazo y uno de sus manos.
“Resulta preocupante, como están llegando una gran cantidad de niños accidentados en motores”, expresó Morel.
El pasado martes, el padre y su niño de apenas 12 años de edad murieron a consecuencia de un accidente en el municipio de Villa La Mata provincia Sánchez Ramírez.
Tanto el menor como su progenitor se desplazaban en una pasola y fueron impactados por un camión.
La mayoría de los accidentados provienen de comunidades como Montecristi, Dajabón, Mao y Puerto Plata.
Desde la madrugada del sábado a la fecha, en la región Norte han muerto 30 personas por accidentes de tránsito. De esa cifra, 16 ocurridos en la carretera Sánchez- Nagua y el resto en las provincia de Santiago, Sánchez Ramírez, maría trinidad Sánchez, Espaillat y Puerto Plata. El más reciente se trata de Luis Andrés Lantigua Ureña, un estudiante de término de la universidad ITECO en Cotuí.

Por Roberto Perez

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..