Iglesia Jesucristo Fuente de Amor,que dirige el Obispo Luis Alberto Reyes celebró la XXVII Convención General
EL RADAR.COM,La Asociación de Iglesia Jesucristo Fuente de Amor, celebró los
días 15 y 16 de Julio en el Ministerio de Defensa ( Fuerzas Armadas), la XXVII
Convención General con el tema “ La Iglesia y su Mensaje de Esperanza”,
iniciando el primer día con el mensaje del pastor de la iglesia Jesucristo
Fuente de Amor, Invivienda, Freddy Perez quien tuvo a su cargo la ministración
de la palabra mientras que el segundo día fue predicado el obispo Luis Alberto
Reyes de la iglesia Central.
Como es costumbre líderes de la congregación unieron sus voces
en la Declaración del Consejo de Pastores donde El obispo Luis Alberto Reyes,
calificó el pasado viernes como grave el problema del tránsito vehicular que
afecta a Santo Domingo, Santiago, La Romana y las carreteras del país.
“Hace mucha falta La Educación Vial porque tenemos una cantidad
de buenas carreteras, pero están sirviendo de sepulcro y de cementerio, que
provocan grandes tragedias que llevan luto y dolor a las familias; eso está
vinculado a la falta de educación”, subrayó el líder religioso.
En
cuanto a la inseguridad ciudadana, entienden que “la realidad y la percepción
sobre la violencia y el delito en nuestro país han venido ofreciendo un
comportamiento lamentable y preocupante”, por lo que exigen “que esta
problemática sea abordada de manera urgente, y que le corresponde al Estado la
responsabilidad de consolidar un sistema de seguridad nacional, eficaz, moderno
y ágil en donde se incorporen las iglesias y los diferentes grupos sociales
como aliados estratégicos en las acciones preventivas”.
Al referirse a los miembros de
la JCE, el reverendo
consideró que los integrantes de la Junta Central Electoral (JCE) deben ser
escogidos en base al consenso, que no vayan a defender los intereses de ninguna
entidad política.
Dentro de la propuesta del obispo recomienda que debe ser
integrada por personas que tengan una trayectoria limpia como buenos
ciudadanos, de transparencia, de seriedad y respeto.
“Un respeto ganado en base al trabajo y personas preparadas, por eso
nosotros tenemos en nuestro documento la recomendación del empresario Porfirio
López Nieto para la Junta Central
Electoral, ya como un técnico en el área para que produzca una
aporte de unas elecciones en el 2020, que sean viables y que no suceda eso que
pasó en los comicios de mayo”, manifestó.
Al referirse a la Ley de Partidos Políticos, recordó que tiene
más de 15 años en el Congreso Nacional, la cual, aseguró, que no se ha aprobado
por los intereses particulares.
Durante
el Consejo se enfocaron los temas: La inseguridad Ciudadana; Situación actual
del tránsito; La institucionalidad ; Transparencia en la Administración
Pública; Suministro Energía eléctrica; Proyecto de Ley para Financiamiento de
las Iglesias; Salud y Seguridad Social; Discapacitados.
Además,
La Familia, Embarazos en Adolescentes; Violencia de Género e Intrafamiliar ;
Microtráfico, Consumo de drogas y Lavado de Activos; Proyecto de Ley Orgánica
de Libertad Religiosa; llamado a la Unidad; y Reflexión Pastoral.
Finalmente, los pastores expresaron que se hace necesario que
nos reencontremos con los valores cristianos, plasmados en el libro sagrado de
la fe verdadera, La Biblia, Volver nuestra mirada a Jesucristo, su ejemplo de
vida de entrega y amor al prójimo. Escuchemos su llamado de Paz y de Esperanza de
Vida Eterna. Aspiramos a una sociedad
más justa donde, se distribuyan las riquezas
de manera equitativa, y podamos reducir esa gran brecha entre ricos y
pobres. Digamos no a la Violencia y si
a una nueva vida en Cristo Jesus, Señor Nuestro.
Por Maricriz Matos
Por Maricriz Matos
No hay comentarios