COMENTARIO DE: EL RADAR.COM // LOS DIFERENTES ROSTROS DE LA ACTUALIDAD
EL RADAR.COM,TEXTOS. MINERD dispone la revisión total de todos los textos escolares. Ya de antes el Ministro Amarante Baret habÃa adelantado que para ello se auxiliarán de la Academia de la Lengua, tanto como de la Academia de Historia y seguramente también de la de Ciencias. De esa forma, podremos garantizar la mayor fidelidad de los mismos.
HECTOR GUZMAN. Si alguien ha sido fiel a Hipólito MejÃa en las buenas y las malas ha sido su batallador vocero Héctor Guzmán. Ayer se dieron a luz unas declaraciones de este apartándose de la campaña de Luis Abinader por alegado incumplimiento de promesa de candidatura a favor del mismo. Pero hoy figuran unas del propio ex presidente desautorizando a Guzmán y negando la existencia del tal compromiso. Queda ahora por ver cuál será la reacción del leal escudero del “guapo” de Gurabo ante el desmentido de este, que sin dudas tiene que haberle causado una herida profunda.
LEY NOTARIADO. Crece el rechazo a la Ley del Notariado, recién promulgada. Ahora es el Procurador General de la República el que suma su voz de queja a las figuras y sectores que lo han rechazado. Por lo pronto, el aumento de la tarifa de sus servicios nada menos que cien veces la establecida con anterioridad, luce totalmente desproporcionada por no decir que francamente resulta del todo abusiva. A todas luces se les fue la mano.
MAS VALE TARDE QUE NUNCA. DÃas atrás, el presidente del Colegio Médico, doctor Pedro Sing, adelantó en Teledebate la elaboración de un protocolo de prevención y manejo del dengue encaminado a reducir drásticamente el elevado Ãndice de muertes que provoca esa endemia en el paÃs en proporción a la cantidad de casos registrados, que nos sitúa como el de más alta mortalidad por ese motivo en toda la región. Ahora se anuncian esfuerzos conjuntos por el propio Colegio, Salud Pública, Educación, la Organización Panamericana de Salud y los Centros de Control de Enfermedades de los EEUU para el logro de ese propósito de vida, incluyendo instrucciones para médicos y enfermeras sobre el manejo adecuado de estos casos. Sin dudas, tomando en cuenta que se trata de una enfermedad endémica que venimos arrastrando desde hace muchos años, se pudiera alegar que es algo que debió hacerse mucho antes. Pero frente a lo que ya no tiene remedio, se impone el hecho de que más vale tarde que nunca. Veremos los resultados.
SANTOS. Cansando de soportar falsas acusaciones, desplantes machistas e insolencias, el presidente colombiano Juan Manuel Santos ha reaccionado con energÃa advirtiendo al gobierno de Maduro que no permitirá abusos contra sus ciudadanos expulsados en masa del territorio venezolano y afirmando que la “revolución bolivariana se está autodestruyendo” lo que resulta muy cierto. Confirmando el viejo refrán de que “perro que ladra no muerde”, ha colocado a Maduro contra las sogas, quien ha bajado la guardia apelando al socorrido papel de hacerse la vÃctima y alegando que pese a sentirse herido por esas declaraciones de Santos su interés en tratar el tema por vÃa del diálogo.
JCE. Muy justo el editorial del Diario Libre de hoy exaltando el valor de la JCE al ajustar sus decisiones a lo dispuesto en la ley. Lo hizo cuando en cumplimiento de la Constitución dispuso la redistribución de las diputaciones ajustada a los cambios de población registrados en varias provincias. Y lo acaba de evidenciar una vez más al rechazar presiones y amenazas veladas o proclamadas rechazando el reconocimiento como partidos de varias agrupaciones de transportistas por no reunir los requisitos legales. Excepción: la del magistrado que acaba de declarar que era partidario de aprobar dos de las tres solicitudes sometidas porque “casi” llenaban los requerimientos establecidos. Lástima no recuerde que en cuestión de ley el término “casi” no es de aplicación: la ley o se cumple o no se cumple. Todo lo otro es politiquerÃa barata. Tan sencillo como eso.MR
No hay comentarios