Revolución Educativa continúa con más fuerza; Santiago recibe 182 aulas más
Villa González.- La comunidad educativa de la provincia de Santiago, recibió hoy 11 escuelas que fortalecerán la Revolución Educativa que impulsa el Gobierno del presidente Danilo Medina.

Estos planteles, operando con el nuevo modelo de Tanda Extendida, contribuirán a elevar la competitividad de los estudiantes, proclamó la joven Jazmín López, quien en nombre de sus compañeros agradeció la construcción del politécnico Lisendra Germosén Fondeur, donde se realizó el acto.
Parte de la Revolución Educativa

“Con su estilo de trabajo, Señor Presidente, cobran fuerza las sacrosantas palabras pronunciadas por Juan Pablo Duarte: “Seguid jóvenes amigos, dulce esperanza de la patria mía. Seguid con tesón y ardor la hermosa tarea que habéis emprendido y yo tendré la mejor recompensa: la de verlos libres, felices, independientes y tranquilos”, dijo con firmeza Jazmín López.
6,370 estudiantes se beneficiarán de las 182 aulas

La inversión total del Gobierno en estas escuelas y liceos fue de 523 millones 338 mil pesos, monto que incluye, además, los mobiliarios y equipos que tendrán las 11 escuelas y liceos.
Los planteles inaugurados disponen de salas de orientación, canchas deportivas, rincones tecnológicos, laboratorios de ciencias e informática, plazas cívicas, cocinas-comedores, bibliotecas, enfermerías y otras facilidades que contribuyen a mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje.
También en Cienfuegos, Gurabo, Palmar Arriba, Tamboril, Sabana Iglesia, Licey al Medio y San José de las Matas.

Otros de los sectores que se beneficiarán con las nuevas aulas son Gurabo, con la escuela Arturo Jiménez Sabater; Tamboril, con las escuelas Fedisvinda Halls y el politécnico Aura Marina Santana; Sabana Iglesia, con la escuela Generoso Ferreira; San José de las Matas con el liceo Emilio Prud Homme, así como Licey al Medio con el liceo Milagro Celeste Arias.
Una escuela integradora y más justa
Para el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, la Revolución Educativa está sentando la base para una sociedad más justa y equitativa, porque permitirá que los hijos de los pobres lleguen a las universidades, tengan una mayor participación en los mercados laborales, con mejores salarios y mayor oportunidad de progreso.
En la actividad estuvieron también presentes, el ministro Administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; la viceministra de Obras Públicas, Claudia Franchesca de los Santos; la gobernadora y el senador de Santiago, Aura Toribio y Julio César Valentín.

También, el director del politécnico, Ramón Candelario Peña y los empresarios Mícalo Bermúdez y Manuel Estrella.
Concluido el acto protocolar en Villa González, el Jefe de Estado y la comitiva que le acompañó se trasladaron al sector Cienfuegos, en el municipio de Santiago, donde cortó la cinta para dejar en servicio, de manera formal, el liceo Profesor Simón Antonio Luciano Castillo.
Todos y todas somos escuela
Con un impresionante desempeño escénico y fluidez verbal, la joven estudiante Cindy Peña exhortó a los padres y a sus compañeros estudiantes a que se integren a las labores de cuidar el moderno centro, inaugurado hoy por el presidente Danilo Medina.
No hay comentarios