Ministro de Industria y Comercio se compromete a gestionar a CONATRA gas natural a bajo precio
SANTO DOMINGO. El presidente de la Confederación Nacional del Transporte (CONATRA), Antonio Marte, se reunió con el ministro de Industria y Comercio, José Manuel del Castillo Saviñón, quien se comprometió a gestionar con el presidente Danilo Medina una mayor asignación de gas natural y a precio más barato.
El funcionario recibió en su despacho a Marte y a una delegación del buró ejecutivo de CONATRA, con quienes conversó sobre la necesidad de que este carburante se les venda a mejor precio, por lo que Castillo Saviñón dio garantÃa de procurar que los importadores de gas natural les vendan a precio más económico, asà como de ese combustible que llega al paÃs subsidiado para la generación de electricidad.
El ministro acordó que se volverán a reunir dentro de 15 dÃas para continuar dialogando fórmulas de que los transportistas se beneficien del gas natural que entra en asignación y que para tales fines el sostendrá una reunión con Rubén Bichara Sub director de la CDEEE a quien le planteara la necesidad de que se designe mayor proporción de los barcos que se importan para beneficiar a los vehÃculos dedicados al transporte terrestre.
En tanto, el buro ejecutivo nacional de CONATRA, en especial en representación de los miles de transportistas consumidores de gas natural, le entregaron al ministro de Industria y Comercio la comunicación en la que fijan su posición respecto del gas natural y le expresan su preocupación por la situación del encarecimiento en los precios del carburante el cual ya se está comercializando a 36.50 el metro cubico
Le dijeron que se sienten estafados" al haber invertido miles de millones de pesos para la adaptación de nuestros vehÃculos al consumo de gas natural, sin embargo, hoy no sabemos qué hacer, por sentirnos impotentes para enfrentar la situación de un sistema que no funciona".
En igual situación, señala que están los propietarios de talleres y dueños de estaciones de expendio de gas natural, quienes tienen deudas millonarias contraÃdas con los bancos y demás entidades crediticias del paÃs y exterior, el cual tienen que honrar para mantener los créditos, pero la baja en la adaptación de equipos y compra de combustible lo mantienen en una difÃcil situación.
"Somos de opinión de que el Gobierno debe asumir el rol que le corresponde, de proteger la economÃa de los sectores que hemos invertido confiado en el porvenir de la patria", tras plantearle al Gobierno la necesidad de crear fuentes de empleos y contribuir con el mejoramiento del medio ambiente, incursionamos en el negocio de la comercialización del gas natural. Indican que fueron atraÃdos a entrar al comercio de este carburante por la disposición del gobierno pasado, el cual se con ellos y nos confió precios estables en la compra y distribución de los carburantes.
Le explicaron a Castillo Saviñón que tal como sabe, en la actualidad se recibe alrededor de un barco de gas natural al mes, a precio preferencial, lo que se traduce a 12 barcos en el año. De este gas natural, afirma CONATRA, se destina menos de la mitad del uno por ciento para los vehÃculos, es decir 417 mil metros cúbicos mensuales, cuando el consumo vehicular es de alrededor de tres millones de metros cúbicos mensuales.
Por eso, la Confederación propone que de los barcos que se importan a precio preferencial, se destine un tres por ciento para el transporte público de pasajeros como única alternativa que por el momento podrÃa salvar la situación que padecemos los distribuidores y consumidores de gas natural hasta que el gobierno logre mercados internacionales que permitan la compra del gas natural a precio beneficioso para el paÃs.
No hay comentarios