ARTICULO DE OPINION // EL TIRO RAPIDO: “UN DISPARO ERRADO” // POR MARIO RIVADULLA
El ex presidente Hipólito Mejia compareció esta semana al almuerzo
del Grupo de Comunicación Corripio.
Como siempre, dejó abundante material noticioso. Parte del mismo con un alto contenido
polémico como fue su respaldo al conflictivo tema de la explotación de Loma de Miranda, si bien a través de
tecnología de punta para reducir al mínimo el impacto medio ambiental, así como
el no menos controversial respaldo que extendió al tapón choferil del pasado
miércoles en la 27 de Febrero, una acción que ha concitado un rechazo tan
amplio que hasta el mismo cabecilla de la guerrilla concentrada en FENATRANO se
ha desligado del mismo.
Mejía, que no tiene un pelo de tonto y cuya habilidad política resulta
muchas veces arropada por sus ocurrentes expresiones repentistas, expresó ideas
interesantes y bien elaboradas, tal como
corresponde a una figura de su amplia experiencia. Sin embargo, la pasión que es mala consejera
sobre todo en el ejercicio de la vida pública, le lleva a veces a hacer
planteamientos y asumir posturas que no son las más indicadas.
Una de ellas fue su reclamo de cambiar la composición del actual
Tribunal Superior Electoral debido a los fallos contrarios a su interés en las
diferentes instancias que le ha dirigido así la actual Junta Central Electoral.
Sin dudas es un tiro errado sobre todo en este último caso en que entra en
franca contradicción sus propias expresiones anteriores elogiando el trabajo y
proceder transparente del organismo.
Tal le recuerda con sentido de oportunidad, el presidente de la
propia Junta, Roberto Rosario, al responder, como resultaba obligado, a la
insólita e injustificada demanda. El magistrado, le recuerda que en varias ocasiones anteriores
se ha manifestado satisfecho con el organismo, incluyendo la misiva de
reconocimiento enviada en el 2010 reconociendo los méritos del organismo.
Como bien expresa Rosario, ninguna otra Junta Electoral ha gozado del
respaldo y crédito de la actual manifestado a través de diferentes sondeos de
opinión llevados a cabo por prestigiosas firmas encuestadoras. La justa fama que le ha ganado al organismo el
eficiente trabajo desplegado en todo este tiempo tanto en el montaje electoral
como en otras áreas de su competencia e iniciativa, ha trascendido con mucho
las fronteras nacionales y promovido que en más de una ocasión, otros países de
la región y el continente hayan solicitado la cooperación técnica de la Junta
para garantizar la confiabilidad de sus procesos electorales.
Sirvan de ejemplo los elogiosos conceptos externados por el
presidente ecuatoriano Rafael Correa, en ocasión de la Feria del Libro del
pasado año dedicada a su país, sobre el
significativo aporte de nuestra Junta dominicana a las elecciones en que
resultó electo para un nuevo período de gobierno, consideradas en gran medida
gracias a ella, como las más pulcras y confiables que registra la historia de
Ecuador.
Pretender arrojar suspicacias injustificadas sobre esa Junta
carece de toda razón. Su hoja de servicios así lo evidencia y quedará
patentizada nuevamente y más enriquecida con la realización de las elecciones
generales del 2016, que ahora con la nueva cédula, resultará por nueva vez un
modelo de organización, equidad y trasparencia.
Puede apostarse peso a moriqueta.
TELEDEBATE LLEGA A TODO EL PAIS A
TRAVES DE TELEFUTURO, CANAL 23, DE LUNES A VIERNES, EN EL HORARIO DE 7 A 8 DE
LA NOCHE.
LA VERSION COMPLETA DE TELEDEBATE
CADA DIA EN YOU TUBE.
EL TIRO RAPIDO ES REPRODUCIDO POR
KOMENTARIA.COM; PRIMICIAS DIGITAL;
DIARIO DOMINICANO, DIARIO PAIS.NET Y EL RADAR.COM
No hay comentarios