UERS, inaugura hidroeléctrica Villa Nizao en Paraíso; beneficia a 4 comunidades con energía 24 horas.
PARAISO-Barahona.-Con una inversión de más 26 millones de pesos, la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS) y el programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, inauguraron una micro central hidroeléctrica en la comunidad de Villa Nizao, de este municipio.
La estación tiene una capacidad de generación de 44 Kw, aprovechando las aguas del Arroyo Cacao, beneficiará con el servicio de energía eléctrica 24 horas, a unas 140 familias de las comunidades de El Cacao, Rancho Antonio y Platón y Villa Nizao.
La directora de la UERS, Thelma Usebio, quien encabezó en acto inaugural, dijo que estos trabajos se enmarcan dentro de los planes de gobierno del presidente Danilo Medina, de elevar la calidad de vida de los ciudadanos.
Asimismo exhortó a los beneficiarios a preservar el medio ambiente como único medio de asegurar el éxito del sistema hidroeléctrico, ya que la forma de producción de energía incide en la cantidad y calidad de agua disponible.
Para hacer realidad este proyecto se sumó la colaboración de la Alianza Energía y Ambiente en Centro América, el Ministerio de Ambiente, el Instituto para el Desarrollo de la Economía Asociativa, el Centro Alternativo Rural El Limón, la Asociación Arca de Noel y las comunidades beneficiadas.
El gobernador provincial de Barahona, Pedro Peña Rubio dijo que este tipo de proyecto de apoyo a la zona rural, motivan a los hombres y mujeres que han emigrado a la ciudades a retornar, ya que mejoran sus condiciones de vida.
El dirigente comunitario Heriberto Cuevas y Carmen Medina, agradecieron al entrega, al tiempo que resaltaron los esfuerzos realizados para hacer realidad el sueño de los habitantes de estas comunidades de tener energía eléctrica ininterrumpida .
En el acto realizado en el Centro Comunal de Villa Nizao, participaron el alcalde de Paraíso, Rafael Leger; la diputada Noris Medina, representantes de organismos internacionales; el director regional Sur de la Policía, Máximo Báez Aybar y otros.
Por Ohelmis Sanchez
No hay comentarios