Promese/Cal invierte cerca de 100 millones de pesos en medicamentos contra chikungunya y por Semana Santa
El Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo LogÃstico (Promese/Cal) entregó a instituciones públicas un suministro extraordinario de RD$98,805,453.89 en medicamentos para enfrentar la artritis epidémica o fiebre de chikungunya y las emergencias de salud por Semana Santa.
Ante la alerta epidemiológica declarada por el Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el organismo abasteció a hospitales y Farmacias del Pueblo de fármacos para enfrentar la artritis epidémica, informó su directora, la doctora Elena Fernández Núñez.
La funcionaria explicó que ha sido reforzado el suministro de medicamentos especÃficos a los centros sanitarios públicos de las zonas con reporte de casos: Distrito Nacional, Gran Santo Domingo y provincia deSan Cristóbal, a fin de responder al aumento de la demanda.
“Por instrucciones del Presidente Danilo Medina Sánchez, hemos provisto a dichos hospitales y Farmacias del Pueblo de los fármacos acetaminofén, ibuprofeno, diclofenaco y sales de rehidratación oral, los cuales componen el protocolo terapéutico para combatir los sÃntomas causados por el alfavirus”, añadió.
Fernández Núñez reveló que tales despachos representan una inversión deRD$32,767,028.30, dada la extraordinaria optimización de los fondos estatales lograda por PROMESE/CAL como central única de abastecimiento al Sistema Nacional Público de Salud, a través de las compras por volumen en licitaciones públicas, en beneficio del pueblo dominicano.
Previsiones para la Semana Santa 2014
Un total de 28 centros hospitalarios del Sistema Público Nacional de Salud, cinco organismos de socorroy 258 Farmacias del Pueblo han sido dotados por Promese/Cal de medicamentos y material gastable por un monto total de RD$66,038,425.59, para enfrentar las emergencias previstas para la Semana Santa de este año.
Entre dichos establecimientos sanitarios, se encuentran los considerados de mayor demanda:DarÃo Contreras, Francisco Moscoso Puello y Luis Eduardo Aybar, en Santo Domingo; asà como José MarÃa Cabral y Báez, en Santiago.
La dotación de medicamentos ha sido reforzada, igualmente, en los hospitales de las zonas turÃsticas con mayor concentración de vacacionistas durante el feriado: Ricardo Limardo, Puerto Plata; Leopoldo Pou, Samaná; Nuestra Señora de La Altagracia, Higüey; Jaime Mota, Barahona; y Octavia G. Vidal, Jarabacoa.
“De igual manera, han sido reabastecidas lasFarmacias del Pueblo ubicadas en dichos centros de salud, las cuales ofrecerán los servicios acostumbrados durante toda la Semana Mayor, incluido el Viernes Santo”, puntualizó la funcionaria.
Promese/Cal ha provisto a dichos establecimientos de fármacos antiulcerosos, antiespasmódicos, antiinfecciosos, analgésicos, antibióticos, anestésicos, antisépticos, y antialérgicos; asà como de soluciones electrolÃticas, hilos de sutura, catéteres y otros materiales gastables de uso médico.
“Dichos medicamentos e insumos sanitarios han sido seleccionados de acuerdo con la estadÃstica de emergencias que caracterizan al perÃodo: traumatismos diversos, accidentes de tránsito, intoxicaciones, enfermedades gastrointestinales y alergias”, concluyó la doctora Fernández Núñez.
Por Luchy Placencia
No hay comentarios