ADP defiende educación sexual integral para reducir embarazos y evitar ETS
SANTO DOMINGO.-La Asociación Dominicana de Profesores-as (ADP) defendió este domingo el establecimiento de una educación sexual integral con miras a reducir los embarazos en adolescentes, la deserción escolar, las infecciones de transmisión sexual, incluidos el papiloma humano y el VIH/SIDA.
“Para esto no nos hacen falta más leyes, pues se trata de un derecho constitucional, que además lo establece el Código de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y la Convención Internacional sobre Derechos del Niño”, apuntó el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo al hablar ante cientos de maestros y maestras que asistieron a la concentración “44 Abrazos por la Educación” con motivo del aniversario de la institución frente al Parque Independencia.
Dijo que se necesita una educación integral que atienda tanto los valores de la sociedad a nivel local y nacional, como las necesidades culturales, democráticas, sociales, económicas y medioambientales, son fundamentales en los actuales momentos.
“Nuestra población joven, no puede continuar sin las informaciones adecuadas, superar las prácticas riesgosas y garantizar un manejo responsable de su sexualidad. La educación sexual responsable contribuye a revertir el círculo de la pobreza”, insistió el dirigente magisterial.
Hidalgo, sostuvo que en estos 44 años de fundación del sindicato que agrupa a más de 70 mil maestros y maestras, se trabaja para que la profesión docente se sitúe en el corazón, tanto del aprendizaje de los niños y jóvenes, como de su desarrollo social, cultural y económico.
Manifestó que el gremio magisterial continuará participando, proponiendo y colaborando con las iniciativas que contribuyan al desarrollo de la nación dominicana, mediante el establecimiento de un sistema educativo equitativo, incluyente y de calidad, propiciando la participación activa de la familia y las comunidades en la gestión escolar.
Señaló que la ADP reafirma su compromiso de impulsar una educación incluyente que garantice la equidad de todos los niños, niñas, jóvenes y personas con discapacidad a la vez que proclamó la determinación de continuar enfrentando las pretensiones de los privatizadores y neoliberales, que asumen la educación como un área de negocio para su enriquecimiento.
“Nuestro mayor mérito radica en que desde 1970 hasta hoy día, no hemos renunciado a los fines que le dieron origen a la ADP, que asume como esencia primordial luchar por la defensa de los intereses de las y los docentes y la educación pública, gratuita, laica y liberadora”, concluyó Eduardo Hidalgo.
La ADP inició la celebración de su 44 aniversario en el Parque Independencia, con una ofrenda floral y una concentración denominada “Un abrazo por la educación” donde participaron los 21 miembros-as del Comité Ejecutivo Nacional, y representantes de las 44 seccionales de todo el país, mostrando sus dotes artísticos, así como estudiantes de diferentes escuelas públicas hicieron poesías, cantaron entre otras presentaciones.
Esta actividad forma parte del calendario de actividades que concluirán el 30 de junio Día del Maestro.
No hay comentarios