Pro consumidor rechaza transfieran a Anadegas ganancias diferencial por temperatura de combustibles
Santo Domingo, D. N.- La directora del Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro consumidor , Altagracia Paulino dijo que no cree justo que se transfiera a la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (ANADEGAS) todo el margen de la ganancia del diferencial por temperatura de los combustibles, afectando el consumidor final.
Altagracia Paulino entrevistada en el programa Detalle Semanal que conduce la periodista Johanna Parra cada Sábado por Teleradio América canal 45, explicó que el margen del diferencial por temperatura del combustible debe seguir reflejándose al consumidor ya que los transportistas tienen un margen de 22 pesos y el consumidor solo de 8 pesos por galón.
Paulino llamo a las partes a que no se cierren y que realicen un dialogo con mentes abiertas.
“La solución del problema la tiene el ministro de Industria y Comercio y ANADEGAS, quienes deben sentarse con sus técnicos a dialogar, porque con prepotencia no se llega a ninguna parte” aseveró Altagracia.
La directora de Pro consumidor también abogó por una evaluación a la Ley General de Hidrocarburo, 112-00 y su aplicación, a los fines de poder definir un parámetro más claro para el cálculo de fijación de precios de los combustibles cada semana.
Medicamentos
Asà mismo Altagracia Paulino condenó la manera desmedida e irresponsable con que se utilizan en el paÃs medicamentos falsos y sin ninguna supervisión de las autoridades poniendo en riesgo la vida de miles de dominicanos.
“El Ministerio de Salud pública debe abocarse a dar respuesta a la población en ese sentido porque si en el paÃs no tenemos laboratorios para analizar los medicamentos que se venden en las calles estamos fritos” precisó Paulino.
Otra queja de la titular de Pro consumidor fue hacia el Sistema de la Seguridad Social el cual a su juicio no ha dado los resultados esperados.
La funcionaria llamó además a la población a empoderarse de los temas, defender sus derechos y no aceptar medicamentos falseados ni situaciones fuera de lo establecido en el marco de las leyes y la Constitución de la Republica.
No hay comentarios