Poder Ejecutivo somete al Congreso préstamo por más de US$71 MM
Santo Domingo.- El presidente de la República, Danilo Medina, sometió un préstamo por US$ 71, 892,951.25 al Congreso Nacional, vía el Senado, para ser utilizado en el financiamiento del proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II-Pueblo Viejo.
Además incluye la realización y recuperación de obras del proyecto de Riego de Azua I y la expansión del Sistema de Riego para la región de Azua II, el cual será ejecutado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (INDRHI).
El contrato será suscrito entre el República Dominicana, el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (ENDES) y la compañía Constructora Queiroz Galvao S.A, por monto antes mencionado arriba.
En carta al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, el jefe del Estado explica que el proyecto tiene como finalidad continuar con la ejecución de todas las obras y proveer todos los bienes y servicios necesarios para la terminación del Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II- Pueblo Viejo.
En ese sentido, la tasa de interés aplicada para el contrato de financiamiento será Libor para periodo de 60 meses, divulgado por el Banco Central de Brasil, vigente a la fecha de la firma del contrato de financiamiento, aumentado con un margen de 2.3% anual, permaneciendo fija hasta la cancelación total del contrato.
Los intereses deberán ser pagados por la República Dominicana en 24 cuotas semestrales y consecutivas, venciéndose la primera cuota 6 meses después de la fecha de declaración de eficacia del contrato de financiamiento.
Asimismo, el financiamiento será amortizado por el país en 18 cuotas sementarles consecutivas y vencidas hasta la total cancelación del mismo. La primera cuota de amortización vence en el mes 42 después de la declaración de eficacia del contrato.
En cuanto a las comisiones, la República Dominicana pagará una comisión de administración equivalente al 1% flan, calculado sobre el total del crédito, en cuota única, hasta la fecha de la primera liberación de recursos.
En adición pagará semestralmente al BNDES una comisión de compromiso de 0.5% anual sobre los saldos no desembolsados del préstamo, que comenzará a devengarse a partir de la delación de eficacia del contrato.
No hay comentarios