SIGUENOS EN FACEBOOK

Mandatario preside instalación solemne del Tribunal Constitucional

Santo Domingo.- Al participar el mandatario Leonel Fernández en la audiencia solemne para la instalación del Tribunal Constitucional, el presidente de esta alta corte, magistrado Milton Ray Guevara, definió a Fernández como un visionario inspirador y propulsor de la nueva Constitución del 2010, la cual busca sentar las bases para la modernización institucional
.
En su intervención, el doctor Guevara destacó la voluntad política manifestada por el doctor Fernández y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, para lograr que el Tribunal Constitucional fuera una realidad.
La comunidad nacional, el liderazgo político, las academias, las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto, deben hacer conciencia cabal de las implicaciones, exigencias y desafíos que tenemos por delante para que el Tribunal Constitucional pueda cumplir su tarea de apuntalar los derechos fundamentales”, expresó.
La ceremonia se efectuó en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y fue encabezada por el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, además de contar con la presencia de los demás integrantes de ese organismo, los doctores Idelfonso Reyes, Katia Miguelina Jiménez, Hermógenes Acosta, Justo Pedro Castellanos, Víctor Joaquín Castellanos, Leida Piña, Lino Vásquez Samuel, Rafael Díaz Filpo, Wilson Gómez, Ana Isabel Bonilla, Víctor Gómez Bergés, y Jottin Cury hijo.
De su lado, el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, quien pronunció las palabras de bienvenida, agradeció al Tribunal Constitucional por escoger a esta entidad educativa para la realización de este acto, lo que a su entender constituye una distinción para la institución académica.
Al acto asistieron, además, los presidentes del Senado, de la Cámara de Diputados y del Tribunal Superior Electoral, Reynaldo Pared Pérez, Abel Martínez Durán y Mariano Rodríguez, respectivamente, así como el procurador general de la República, Radhamés Jiménez y representantes de las diferentes organizaciones políticas del país.
También estuvieron presentes otros integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura; el Nuncio Apostólico de Su Santidad, monseñor Jozef Wesolowski, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados en el país y decenas de profesionales del Derecho.
La invocación religiosa estuvo a cargo de monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, director de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de Santo Domingo, y el reverendo Fidel Lorenzo Merán, del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE).
Las cuestiones esenciales que les han sido encomendadas por la Ley Suprema al Tribunal Constitucional son: garantizar que la Constitución mantenga su sitial en la cúspide de la pirámide normativa, que los derechos sean respetados y que cada uno de los órganos del Estado ejerza sus funciones con arreglo a los límites que la Constitución establece.
Asimismo, el control abstracto y directo de normas generales y abstractas, la resolución de los conflictos de competencia entre órganos del Estado, el control preventivo de constitucionalidad de los tratados internacionales y la revisión de decisiones firmes dadas por los tribunales de administración de justicia, entre otras.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..