SIGUENOS EN FACEBOOK

Tony Peña Guaba dice:"El estado debe regular el negocio eléctrico"

SANTO DOMINGO, RD.- Francisco Antonio Peña Güaba (TONY), director ejecutivo de la campaña presidencial de Hipólito Mejía justificó este martes la permanencia del Estado en el negocio de la energía eléctrica, pero como ente regulador, que garantice un buen servicio a la población.
Peña Guaba, contrario a sectores que son partícipes de la desaparición del gobierno en este negocio, lo justifica diciendo que debe permanecer, para evitar y controlar la especulación y el mal servicio de empresas que están involucradas en el mismo.
Entrevistado en el Matinal de Telemicro por los periodistas Laura Castellanos y Domingo del Pilar, puso de ejemplo la empresa generadora de electricidad que funciona en Las Terrenas del que admite que ofrece un servicio caro, pero resuelve a los ciudadanos.


Dijo que hay otras empresas que sin embargo en el país brindan un servicio caro y deficiente.


CANDIDATURA DE DANILO


El ex cónsul general de la República en Nueva York sostuvo que sin lugar a dudas el gobierno aporta recursos a su candidatura, pero que a pesar de todo, éste ganará en primera vuelta pero en su casa.


Dijo que el gobierno de Leonel Fernández le suma votos a Medina con las acciones desde el Estado, citando como ejemplo a los comedores económicos repartiendo comida a la población, como un recurso de campaña.


PRSC


El dirigente perredeísta aseguró que si esta organización comete el error de aliarse al PLD en primera vuelta de las próximas elecciones habría una división en esa organización y un sector se pasaría a otros partidos.


En cuando a la calificación otorgada al Presidente Leonel Fernández en el recién sondeo de la firma encuestadora Gallup, Peña Guaba la justifica por la situación de precariedad en que viven la mayoría de los sectores del país, principalmente la clase media.


Dijo que el grave problema de la República Dominicana es el económico, un excesivo número de funcionarios y una situación incontrolable en las calles.


En la encuesta publicada, el peor calificado fue el presidente dominicano, Leonel Fernández, cuyo índice fue de -33, pues el 63% de los ciudadanos reprobó su trabajo y sólo el 30% lo aprobó. “Este resultado le nubla el panorama ya adverso para una eventual posibilidad de reelección o continuidad del partido oficial.


Los dominicanos perciben pobreza, crimen y corrupción que su presidente no ha podido resolver”, indicó CID Gallup. El segundo peor es el hondureño Porfirio Lobo, con un índice de 1, resultado de 45% de opiniones positivas y 44% negativas.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..