El papa destaca los aportes de la Feria del Libro

“Saludo cordialmente al señor Presidente de la República, a las autoridades presentes, a los participantes en el acto inaugural de la decimocuarta Feria Internacional del Libro de Santo Domingo y a toda la amada nación dominicana” expresa el máximo representante religioso de la Iglesia Católica.
Para el papa, la feria dará la oportunidad a miles de personas de apreciar una significativa muestra de la producción literaria de la Iglesia Católica y su gran aporte a la cultura y al pueblo dominicano, que se aprecia en figuras como la de monseñor Francisco Arnáiz y el padre José Luis Sáez.
“Que él les conceda a todos contribuir eficazmente a conservar y difundir también en lo mejor del espÃritu humano a través de los libros, legado perenne para todos los hombres. Pido al Todopoderoso que haga dar abundantes frutos a esa Feria del Libro y bendiga a los hijos e hijas de ese paÃs”, agregó.
Al mismo tiempo, agradeció a los responsables por la iniciativa y la invitación dirigida a la Santa Sede para participar en el evento como invitada de honor, resaltando que en este año precisamente, se conmemora el quinto centenario de la erección canónica de la diócesis de Santo Domingo, una de las tres primeras en tierras americanas a los que la feria concede un puesto destacado.
Explicó que Dios mismo ha querido que el Verbo asumiera nuestra débil naturaleza para hacerse comprensible y cercano a los hombres, y ha dispuesto que la única y eterna palabra divina se expresase, por inspiración del EspÃritu Santo, en palabras humanas que pudieran ser plasmadas en forma de libro para que, a través de las Sagradas Escrituras, pudiese llegar a todos la Buena Noticia de la salvación.
El papa, en un vÃdeo-mensaje enviado a la feria, que fue inaugurada ayer, recordó las palabras de PÃo XII para quien el oficio de un buen libro es educar a una comprensión más profunda de las cosas, a pensar y reflexionar. “DecÃa el Venerable Papa PÃo XII que el oficio de un buen libro es educar a una comprensión más profunda de las cosas, a pensar y a reflexionar”.
El encuentro, que se extenderá por 18 dÃas, girará en torno a la Santa Sede y sus vÃnculos con la historia dominicana, la Iglesia católica local, asà como el 50 aniversario de la caÃda de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.
No hay comentarios