Primera Dama declina aspiraciones a candidatura presidencial

Sin embargo por sus explicaciones emitidas este lunes al paÃs quedó evidenciado que la inscripción de su pre candidatura generó fuertes tenciones en la cúpula del PLD y probablemente , pese a que ella fue sumamente cuidadosa, también con el presidente de la República quien es su esposo, por lo que se vio obligada a declinar sus aspiraciones.
Tanto la expresión de su rostro, como sus sutiles palabras asà parecieron reflejarlo.
Manifestó que no llegó al partido morado para dividir sino para unir, y que su primer voto fue por el profesor Juan Bosch en el1990. Expresó con esta decisión daba un paso atrás para luego dar dos hacia adelante en el futuro, en una alocución emotiva que duró poco más de media hora.
Reveló que muchos dirigentes importantes de su partido entienden que ella deberÃa renunciar a su precandidatura para garantizar la neutralidad del presidente Leonel Fernández, pero dijo que como mujer, ciudadana y peledeista, le asistÃa todo el derecho a participar como aspirante a esa posición.
Dijo que ha ganado simpatÃa en el seno del partido morado por el trabajo realizado, no por ser la esposa del Presidente de la República ni del PLD.
Manifestó que llegó al PLD para contribuir a sacar el paÃs del atraso en que se encuentra, y que su interés supremo es que esa organización se mantenga unida y gane la Presidencia de la República en los comicios del 2012.
Apuntó que se siente privilegiada por haber sido la primera mujer en ser precandidata a la Presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), e igualmente, por haber sido presentada en el Comité Central del partido morado por una mujer como Ligia Amada Melo de Carmona, con una gran hoja de servicio en el paÃs.
Manifestó que el pueblo dominicano reclama de dirigentes polÃticos que los representen, y que eso es precisamente lo que ha hecho desde el despacho de la Primera Dama, siendo su unico único interés ha sido siempre el de contribuir a la transformación del paÃs, y que los hechos están a la vista de todas y todos.
Alegó que hay trabajado con trasparencia desde el Despacho de la Primera Dama, sin tomar en cuenta filiación polÃtica de nadie para ser beneficiado cuando han necesitado de atención.
Apuntó que la consideración que tiene en el pueblo dominicano se debe al trabajo polÃtico que ha realizado desde el despacho de la Primera Dama.
Argumentó que desde el 1996 ha estado en contacto permanente con la base del partido morado, y dijo creer en la participación de la mujer en la polÃtica.
Dijo que la discriminación contra la mujer debe ser cosa del pasado porque los puestos no se ganan por esa condición, sino por la capacitad y el trabajo realizado, mencionando casos de Chile, Argentina, Ecuador, donde han tenido mujeres como Presidenta, y de otros como Haità donde otras se han presentado como candidata.
Observó que en todas las mediciones polÃticas que se han hecho en el paÃs, siempre su nombre ha salido a relucir al lado de grandes figuras nacionales.
No hay comentarios