Funcionarios destacan la importancia Congreso nación apruebe Ley reformando el sector salud

Rojas Gómez manifestó que el anteproyecto de Ley de Carrera Sanitaria estuvo dormido por años, a pesar de que fue elaborado por su dependencia antes de la reforma a la Constitución de la República.
Precisó que el anteproyecto de Ley es una víctima de las confrontaciones que se originan en el sector salud y otras áreas, perjudicándose así los sectores más necesitados de la población, como aquellos afectados por el analfabetismo o la falta de recursos económicos.
Dijo que hay que luchar para adecuar el sistema ajustado a las nuevas demandas de la sociedad, para que los niños, niñas y personas que no cuentan con recursos económicos, puedan ser favorecidos con sistema justo de salud, según lo informó el periodista Luís Céspedes Peña.
Los tres funcionarios hablaron en el desarrollo del Seminario Carrera Sanitaria, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), bajo la dirección de Ventura Camejo, con la participación de expertos nacionales e internaciones. Declaró que no es justo que los recursos humanos del sector salud se atiendan a los pacientes por su condición social.
Dijo que, necesariamente, hay que separar el sistema para que se puedan producir los cambios favorables que requiere la sociedad dominicana. “Esperamos que este ante proyecto de Ley, se convierta en realidad para el bien de la nación”, dijo Rojas Gómez.
Indicó el trabajo que está desarrollando el Ministerio de Salud a favor del mejoramiento del sistema y de lucha para combatir las desigualdades sociales a favor de la mayoría de ciudades que reciben las atenciones en los centros asistenciales.
Destacó los esfuerzos de Ventura Camejo y su institución a favor de ese proyecto. Por su parte, Ventura Camejo declaró que hay que seguir avanzando para que el país pueda contar con una burocracia profesionalizada, competencia y dispuesta a brindarle un mejor servicio a los ciudadanos.
Destacó el liderazgo en el Ministerio de Salud Pública y de su titular, el doctor Rojas Gómez, para que los trabajos a favor del mejoramiento del sistema se puedan desarrollar exitosamente. El representante del gobierno informó que el Anteproyecto de Ley de Carrera Sanitaria, será entregado al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.
El funcionario manifestó que la Carrera Sanitaria, será de gran beneficio para el sistema general de salud, debido a que introducirá nuevos cambios a favor del desarrollo del sector. Dijo esperar que los legisladores, luego de analizar la pieza, la aprueben a la mayor brevedad.
Dijo que el país necesita contar con un sistema de salud acorde con los nuevos tiempos.
Recordó que los artículos 142 y 145 de la Constitución de la República, se refieren muy bien a la profesionalización de los servidores públicos, así como al respeto que deben haber para esos servidores del Estado. Informó que en toda América Latina, se trabaja por la mejoría de los servicios públicos, para dar respuestas positivas a las necesidades de las poblaciones.
Alabó el apoyo que recibe el MAP de parte del Presidente Leonel Fernández Reyna. Dijo que, desde ya, se hacen gestiones con los legisladores con miras a que aprueben el anteproyecto de la Ley lo más rápido posible.
Por su parte, la representante de la Organización Panamericana de Salud, manifestó que la República Dominicana se comprometió a trabajar por la reforma del sistema de salud.
Informó que esa institución le dará todo el respaldo a las autoridades para que el proyecto pueda ser ejecutado favorablemente.
Dijo que hay que pensar en aquellos sectores de menores ingresos y el proyecto de Carrera Sanitaria está dirigido a mejorar el sistema de salud. Recordó que en el período 2005-2006, el país se comprometió a trabajar por la reforma del sistema de salud.
Dijo que la aprobación de una Ley sobre la materia, será fundamental para el desarrollo del sector salud.
En el Seminario exponen Francisco Díaz Rojas, de España, el presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, el viceministro del MAP,.Gregorio Montero, y Frank González, de la misma institución.
También exponen Carlos Rosales, consultor de las Organizaciones Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. Otros expositores son Francisco Chang, de Costa Rica, Joselyn Puente, del Ministerio de Salud Pública, y otras personalidades.
No hay comentarios