AMET detiene seis conductores con marbetes de placas falsos

Solamente tres de ellos fueron identificados. Se trata de Vladimir Aybar, Celestino Morillo y Rafael Leonidas Abreu, quienes fueron remitidos al Departamento de Falsificaciones de la PolicÃa Nacional para ser sometidos a la Justicia.
El director de la AMET, mayor general José AnÃbal Sanz Jiminián, formuló un llamado a los conductores y propietarios de vehÃculos “para que no se dejen sorprender por personas inescrupulosas” que están ofertando marbetes falsos.
El uso de documentos públicos falsos está previsto y sancionado por el Código Procesal Penal vigente.
El mayor general Sanz Jiminián advirtió que quienes utilicen marbetes falsos serán sometidos a la acción judicial, como también los vendedores y los propietarios de imprentas donde se realicen las falsificaciones.
“El hecho de que una persona oferte un marbete a mitad de precio, indica que es falsificado. El uso de marbetes falsos puede dar lugar al encubrimiento de vehÃculos robados, lo que también es un delito”, dijo el director de la AMET.
La AMET mantiene su operativo a nivel nacional para detectar vehÃculos que circulan sin el marbete o placa, lo que está penalizado por la Ley de Tránsito. Hasta hoy en la mañana habÃan sido retenidos 3,052 vehÃculos por carecer del marbete.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) otorgó un plazo de tres meses para que los interesados adquirieran sus marbetes, pero miles no lo hicieron. El plazo venció el pasado dÃa veinte, de manera que ahora quienes adquieran el documento deberán pagar un recargo adicional de RD$600.00.
En el caso de los vehÃculos retenidos, los propietarios deberán agotar un proceso mediante el cual deben demostrar la legitimidad de su propiedad, además de afrontar las multas que les imponga el Tribunal de Tránsito y las molestias que significa la recuperación del vehÃculo, que deberá ser procurado en el antiguo canódromo de Los Girasoles, al Oeste de la ciudad.
El mayor general Sanz Jiminián dijo que la AMET no tiene interés en ocasionar molestias a los conductores y propietarios de vehÃculos, pero que frente a las infracciones “no tiene más remedio que cumplir con su deber para hacer cumplir la Ley”.
No hay comentarios