Fundación Justicia y Transparencia (FJT) apoya la creación de una ley para regular los salarios del sector público

Trajano Vidal Potentini presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, (FJT) abogó porque las Cámaras Legislativas aprueben el referido anteproyecto de ley, que busca regular la remuneración y otros beneficios marginales percibidos por los funcionarios públicos.
Potentini sostuvo que no es posible que en el país existan secretarios de Estado o funcionarios de alta jerarquía, cuyos salarios sean más altos que el del presidente de los Estados Unidos y de los primeros ministros europeos.
La FJT consideró que constituye una burla para la inmensa mayoría del pueblo dominicano, que hayan funcionarios que devenguen salarios de más de 30 mil dólares mensuales, superior al sueldo del primer ministro de Inglaterra que gana 9 mil dólares mensuales o del canciller de Alemania que gana un sueldo de 12 mil dólares.
La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) estima que la implementación de una ley para regular los salarios acabaría con el dispendio de más de 40 mil millones pesos, que son gastados anualmente en el país en el uso y gastos abusivos en celulares, restaurantes, combustibles, viajes al exterior de numerosas comisiones, gastos en publicidad, celebraciones, dietas e incentivos entre otros.
Con la entrada en vigor de esta ley se fortalecerán los mecanismos institucionales para que exista una mayor transparencia y control de los fondos públicos en momentos donde se hace necesario la creación de disposiciones legales que promueven la austeridad en las instituciones públicas apuntó Potentini.diariodominican
No hay comentarios