SIGUENOS EN FACEBOOK

Fernández firma acuerdo con el PRSC en busca de consenso para la reforma constitucional

El presidente Leonel Fernández firmó este lunes un convenio con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para buscar consenso sobre la reforma constitucional que conoce la Asamblea Nacional con atribuciones de Asamblea Revisora.

Fernández dijo en el acto que con la suscripción de ese acuerdo llega a la culminación, desde el punto de vista formal, de sus propósitos con el sometimiento a la Asamblea Revisora de un proyecto de Reforma Constitucional.

En ese sentido, dijo que este proyecto tiene que contar con el apoyo de las distintas fuerzas políticas del país, de los distintos integrantes de las fuerzas vivas de República Dominicana.

“Una reforma constitucional tiene que ser la reforma de todos los ciudadanos. No puede ser la propuesta de un partido político o no puede ser la propuesta de un Gobierno que no concita el apoyo de los demás sectores de la vida nacional, al ser la Constitución de todos tiene que contar con el apoyo de todos”, manifestó el mandatario.

Fernández dijo que el acuerdo suscrito simbólicamente surte el efecto de que toda la sociedad dominicana, a través de sus fuerzas vivas ha consensuado la aprobación de un nuevo texto constitucional, una nueva Ley Sustantiva del Estado dominicano que ha de regir la vida política del país.
Asimismo, dijo que el desarrollo económico, social, cultural, científico, tecnológico de una nación, también tiene una dimensión institucional y es que en ausencia de esta dimensión no se puede hablar de desarrollo en esos sectores.

“Esto tiene que verse en un todo integral, donde ese aspecto institucional juega un rol clave, un rol fundamental para la convivencia civilizada de los distintos ciudadanos”, indicó.

Sostuvo que en el caso específico de la nueva Constitución, es el tránsito de un modelo estrictamente liberal, que fue progresista, positivo, en el siglo XIX y buena parte del siglo XX hacia una Constitución que también engloba el aspecto social.

“Mantenemos el sentido liberal y democrático de las instituciones, pero le añadimos la dimensión social que no estaba tan claro como va a resultar en el nuevo texto de la Constitución”, dijo.

El presidente Fernández expresó que el nuevo texto tiene, en segundo lugar, una especie de reafirmación, de respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos, el establecimiento de garantías jurisdiccionales para el cumplimiento de esos derechos y el sometimiento del poder político a las normas del derecho.

En tercer lugar, explicó, el nuevo texto cuenta con el reordenamiento de las distintas instituciones de los poderes públicos para poder establecer claramente el principio de separación de éstos, y los ámbitos y atribuciones de cada uno que, según dijo, son fundamentales en una Reforma Constitucional.

Manifestó que el PRSC al asumir el compromiso de dar término al debate de la Reforma Constitucional se coloca en el centro de espectro político democrático, por lo que saludó dicha decisión.

El convenio fue firmado por el Presidente de la República, doctor Leonel Fernández y por el presidente de Partido Reformista Social Cristiano, ingeniero Federico Antún Batlle, en un acto celebrado en uno de los salones del hotel Quinto Centenario, de esta ciudad.

La firma del convenio forma parte de los acuerdos arribados por el presidente Fernández en busca de consenso entre las diferentes fuerzas políticas representadas en la Asamblea Nacional, en atribuciones de Asamblea Revisora, sobre el proyecto de reforma a la Constitución, enviado por el Poder Ejecutivo.

A mediados del pasado mes de mayo, el Mandatario firmó un pacto político con el ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, relativo también a la reforma constitucional. 

En la firma del documento estuvieron el presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez; el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín; el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Abel Rodríguez del Orbe, y el secretario de la Presidencia, doctor César Pina Toribio, entre otros.

Por los reformistas estuvieron el ex candidato presidencial del PRSC, Amable Aristi Castro, y diputados y senadores.

El presidente del PRSC

De su lado, el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle dijo que con la firma del documento queda demostrado el objetivo de ese partido de contribuir a la consolidación de las instituciones nacionales, sobre todo al proyecto que introdujo el Presidente Fernández a los fines de darle al país una nueva Constitución.

Resaltó que el mundo actualmente está inmerso en una de sus mayores crisis económicas, y que cuando se producen situaciones como ésta, se producen retos y desafíos que solo con la unidad de los pueblos se pueden superar.

En ese sentido, dijo que la convocatoria del presidente Fernández a la unidad, en más de una ocasión, produjo que el Partido Reformista arribara a la firma de dicho acuerdo, que traerá como resultado beneficios al país.

Manifestó que el PRSC quiere contribuir a que en el aspecto político la nueva Constitución queden plasmadas las buenas voluntades, advirtiendo que harán todo lo posible para que el país culmine felizmente con el nuevo texto para este siglo y para el porvenir de la nación por muchos años.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..