SIGUENOS EN FACEBOOK

Secretario Educación desaprueba colegios cierren sin previa autorización

SANTO DOMINGO.- El Secretario de Educación, Melanio Paredes, desaprobó que algunos centros educativos del país tomen medidas unilaterales al cerrar sus planteles escolares ante la presencia en el país de la gripe AH1N1. El ministro educativo advirtió que corresponde a la Secretarías de Salud Pública y de Educación determinar luego de que se realicen las pruebas de lugar, si procede que un colegio privado o una escuela pública cierre sus puertas.

Destacó que cualquier medida que se tome siempre deberá hacerse en coordinación con la SESPAS, que es la institución que tiene a su cargo la coordinación de la Comisión Nacional de Control de Vigilancia de la enfermedad.

“Desaprobamos que un colegio en esta capital, sin tomar las orientaciones de lugar de las Secretarías de Educación (SEE) y de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), haya dispuesto el cierre unilateral de su establecimiento”, destacó.

Advirtió que medidas como esas podrían contribuir a generar el pánico en la población y afectar con ello la docencia en las escuelas y colegios de todo el país.

El funcionario recordó que en estos momentos y hasta el 12 de junio del año en curso, se están impartiendo las pruebas cuatrimestrales en el nivel básico.

Lanzamiento campaña nacional de prevención A1H1N1

Por otro lado, el Secretario de Educación, Melanio Paredes, anunció que este viernes, en coordinación con la Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), se lanzará la Campaña Nacional de Prevención, Control y Vigilancia de la Gripe AH1N1.

Los detalles de esa campaña serán dados a conocer en el marco de una rueda de prensa que se efectuará en la Escuela Fidel Ferrer, Ensanche La Fe, a las 8:30 de la mañana.

Paredes reconoció que los espacios escolares y los niños y niñas son una potencial fuente de propagación y expansión de la influenza que afecta a muchos países del mundo.

“La idea nuestra es poder contribuir a prevenir, tanto en las escuelas, como al interior de los hogares y de las familias, la expansión de esta enfermedad que lamentablemente ya ha comenzado a mostrar visos de existencia en el país”, afirmó.

El titular de Educación afirmó que si se advierte la presencia de fiebre o influenza en los niños y niñas lo primero que se debe hacer es pedir la intervención de la SESPAS que cuenta con especialistas para tomar las muestras y enviar a un laboratorio para determinar la probabilidad de la existencia del virus.

Manifestó que en caso de se compruebe la existencia de la Gripe AH1N1 se procederá a poner en cuarentena a las personas o al centro escolar, si es necesario.

Informó que la SEE estaba estableciendo comunicación con el colegio Babeque básica para que solicite la intervención de la SESPAS y determinar si proceso o no la suspensión de la docencia, o si es necesario poner en cuarentena a los estudiantes.

EL funcionario recordó que a través de la Dirección de Colegios Privados se estaba estableciendo contacto este jueves con los directivos de Colegio Babeque básica igual a como se hizo con el Centro de Excelencia Liduvina Cornelio en Hainamosa donde se restablecieron las clases y se sostuvieron encuentros con los progenitores y estudiantes para orientarles en la prevención del virus.

“Esto es un equilibrio entre la protección de vida y la salud de los niños, niñas y la preservación del sagrado derecho a la educación”, concluyó. 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..