El terremoto que afectó Honduras se sintió en el norte y este de Guatemala

El seísmo, que se registro hacia las 2.24 horas local (8.24 GMT), tuvo una duración de 31 segundos y su epicentro fue ubicado a 30 kilómetros de la costa hondureña en el Caribe, cerca de la isla de Roatan y el puerto hondureño de Trujillo.
"En Guatemala el movimiento fue sensible en los departamentos de Petén y las Verapaces (norte), Izabal (caribe), Quiché (noroeste), Zacapa y Chiquimula (este), e incluso en el departamento de Guatemala (centro) y Sololá (oeste)", agregó la fuente.
Según el informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) no se ha reportado por el momento sobre víctimas ni daños, pero se ha iniciado una evaluación de la infraestructura en las zonas fronterizas con Honduras.
Las réplicas del movimiento también han sido sentidas en Guatemala, y según Sánchez, es previsible que se prolonguen durante los próximos días, en diferentes magnitudes.
El terremoto fue provocado por la activación de la falla de la fosa de El Caimán, frente a las costas de Centroamérica, en donde limitan las placas tectónicas del Caribe con las de Norteamérica.
No hay comentarios