SIGUENOS EN FACEBOOK

Turismo asumirá y promoverá desarrollo región Sur como nuevo destino de RD

BARAHONA..Francisco Javier García dice que la meta es convertir a Barahona en el eje que motorice el desarrollo de la región Enriquillo, conformada por las provincias Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco Barahona.- El secretario de Turismo proclamó en esta ciudad que asumirá personalmente la política de desarrollo turístico de la región Sur del país, a fin lanzarla como el novedoso polo turístico, que además de ofrecer sol y playa, es rica en diversidad ecoturística.

Al hacer el pronunciamiento, Francisco Javier García instruyo, además, instruyó al Departamento de Planeación y Proyectos (DPP) de la Secretaria de Estado de Turismo (Sectur), para que realice la unificación de las acciones de ordenamientos territorial y turístico de Barahona, para covertir esta provincia en el eje que motorice el desarrollo del turismo en las provincias que conforman la Región Enriquillo, conformada por Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

García Fernández hizo el pronunciamiento al encabezar un encuentro con los principales hoteleros e inversionistas de Barahona, momento en que pidió a Maribel Villalona, directora del DPP, iniciar los estudios para el remozamiento del puerto de Barahona, a fin de que sea un receptor de barcos cruceros.

También, pidió a la funcionaria realizar un estudio para la construcción de un teleférico que sirva vehiculo para observar la exuberante belleza natural que ofrece Barahona, y dijo que de inmediato iniciara el remozamiento del malecón de esta ciudad, tras señalar que ofrece una vista maravillosa de la costa en esta ciudad.

“Quiero personalmente asumir a Barahona. Una de las metas de la Secretaria es desarrollar la región Sur del país, pues esta parte del país posee unos atractivos que no compiten con ninguno de los otros polos turísticos que tenemos y que lleva ventajas por si solas a las demás islas del Caribe”, dijo.

Dijo que otra acción inmediata es el remozamiento del aeropuerto internacional Maria Montez, al que califico como poseedor de una de las mejores pistas de aterrizaje con las que cuenta Republica Dominicana, por lo que es necesario intervenir urgentemente en el remozamiento de sus instalaciones.

Al encuentro con el funcionario asistió la presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Haydee Kuret de Rainieri; la directora ejecutiva del Cluster Turístico de Barahona, Elena Nunziatini; los propietarios de los hoteles Casa Bonita, Julio y Polibio Schiffino; de Knut Willen, de Edén del Caribe; de Coral Sol, Manuel Díaz Franjul; del Centro Ecoturístico Cachote, Martiano Monta; y de Vista Paraíso, Michel Ritchie, entre otros.

Como incentivo al desarrollo turístico de la región Sur del país y muestra de apoyo e interés a las iniciativas de la zona, estuvieron presentes propietarios y ejecutivos de hoteles de otros polos del país, como Frank Rainieri del Grupo Punta Cana; Abraham y Rafael Selman, de Puerto Plata Villaje; Rafael Blanco, de la cadena Viva Resort; Arturo Villanueva, vicepresidente de Asonahores y Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del Banco Popular Dominicano.  

Por la parte oficial estuvieron presentes Gabriel Rodríguez, asistente del Secretario; los subsecretarios de Turismo César José de los Santos y José Santana, responsables de las regiones Norte y Sur del país, respectivamente; y Maribel Villalona, directora del DPP.

En el encuentro con empresarios e inversionistas de Barahona, García Fernández dijo que la Sectur asumirá la promoción de Barahona y de los principales atractivos de la región Sur, para motivar el incremento de visitantes locales e internacionales.

Al hablar sobre el aeropuerto Maria Montez, dijo “tiene una excelente pista de aterrizaje, considerada la mejor pista de aeropuerto en el país, pero da pena como están las instalaciones del aeropuerto. Si se pone a funcionar ese aeropuerto y se promueve el destino, podríamos promover los Fly-in que ya han tocado a Samaná y otras zonas del país”.

“Barahona sola tiene mas del 95 por ciento de los atractivos que poseen muchas islas del Caribe”, dijo, al indicar que un turista en esta zona agregaría interesantes visitas al Lago Enriquillo, Bahía de las Águilas, aguas azufradas, entre otros.

“Al turista lo que le gusta es la aventura. En el Sur hay una característica, el sureño no es tímido y siendo así, además de los atractivos naturales de esta zona, se salvó el Sur”, expreso.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..