SIGUENOS EN FACEBOOK

JCE-IESPEC gradúa en Administración Electoral a 200 miembros de organizaciones políticas .


0
 

Por: roberto antonio perez.



JCE-IESPEC gradúa en Administración Electoral a 200 miembros de organizaciones políticas


[Picture]




SANTO DOMINGO. - La Junta Central Electoral JCE, a través del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil IESPEC, celebró este sábado en el Auditorio de la institución, la graduación de 200 miembros de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, quienes completaron con éxito el “Diplomado Especializado en Administración Electoral”.

La actividad fue encabezada por Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral JCE y de la Junta de Regentes del IESPEC. Lo acompañaron los miembros titulares JCE y de la Junta de Regentes, Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa e Hirayda Marcelle Fernández, así como el miembro suplente Tony Tejada, en representación del miembro titular, Rafael Vallejo Santelises.

También estuvieron presentes los demás miembros de la Junta de Regentes, Felipe Carvajal, rector del IESPEC; así como, Inocencio Mercedes, Dalma Cruz Mirabal y José Lino Martínez Reyes; y Juan Emilio Ulloa Ovalle, secretario de la misma.

El encuentro contó con la presencia de presidentes, secretarios y delegados políticos de las organizaciones políticas reconocidas.

Durante su discurso, Jáquez Liranzo destacó la importancia de la capacitación continua para el fortalecimiento del sistema democrático dominicano, al destacar que se celebra no solo el cierre de un diplomado, sino un compromiso colectivo con la capacitación por la democracia.

Jáquez Liranzo resaltó el esfuerzo mancomunado entre los partidos políticos y la JCE, a través del IESPEC, para ofrecer una formación rigurosa que eleve las habilidades y competencias de los miembros de las organizaciones políticas, en cumplimiento del artículo 38 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

“Este diplomado, que se desarrolló en las sedes de algunos partidos políticos, fue un hecho sin precedentes que demostró la colaboración y uno de los objetivos comunes entre la JCE y los partidos: la educación política electoral”, expresó.


Señaló que durante nueve semanas y 72 horas de estudio, cinco grupos simultáneos profundizaron en áreas clave como la administración y justicia electoral; el financiamiento y la transparencia de las organizaciones políticas; y los valores éticos que deben guiar la gestión política.

El presidente del órgano electoral agradeció al cuerpo docente por su "acompañamiento cercano, riguroso y con un enfoque eminentemente práctico", el cual ha sido fundamental para el desarrollo de competencias sustantivas en los participantes.

IESPEC: La universidad de la democracia y de nuestra identidad

Jáquez Liranzo enfatizó el papel crucial del IESPEC en el sistema democrático dominicano, describiendo el instituto como la "universidad de nuestra democracia y de nuestra identidad".

Recordó la transformación de la antigua Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil EFEC en el IESPEC, en abril de 2023, tras dos años de arduo trabajo técnico y académico, convirtió a la JCE en el primer y único órgano electoral del mundo legal y académicamente habilitado para formar profesionales de tercer y cuarto nivel desde su propio instituto de educación superior.

Resaltó que la misión del instituto es contribuir al fortalecimiento de la democracia mediante la producción de conocimientos y la formación de especialistas en materia electoral y del registro civil. Al mismo tiempo, sus valores de excelencia, equidad, integridad, ética, inclusión, pluralidad e innovación guían su accionar, consolidándolo como una institución de referencia nacional e internacional.

Anuncio histórico: Iniciarán Licenciatura en Administración Electoral en el 2026

Un momento histórico, fue el anuncio de la aprobación, el pasado 22 de mayo, del Plan de Estudios de la Licenciatura en Administración Electoral por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología CONESCYT.

Este programa académico, pionero y único en su tipo a nivel nacional e internacional, consolida a la JCE, a través del IESPEC, como un referente global en la formación superior especializada en democracia.


La licenciatura, con una duración de cuatro años y modalidad presencial, está diseñada para formar profesionales capaces no solo de organizar elecciones, sino de comprender a fondo los valores de transparencia, legalidad y responsabilidad pública.

Jáquez Liranzo anunció que la Licenciatura en Administración Electoral iniciará en el primer cuatrimestre del año 2026, con dos secciones de estudiantes compuestas por servidores de la JCE y miembros de partidos políticos.

“Felicitaciones y enhorabuena al inicio de la profesionalización de lo político-electoral en la República Dominicana", concluyó Jáquez Liranzo, invitando a los graduandos a aplicar sus conocimientos en sus organizaciones políticas para fomentar la ética, la transparencia y la participación.

Este anuncio marca un hito en la historia institucional de la JCE y de la democracia dominicana, reafirmando el compromiso del país con la educación cívica y la profesionalización del ámbito político-electoral.
Capacitación impacta todas las organizaciones políticas

Los graduandos y graduandas forman parte del Partido Revolucionario Moderno PRM, Partido Fuerza del Pueblo FP, Partido de la Liberación Dominicana PLD, Partido Revolucionario Dominicano PRD, Partido Reformista Social Cristiano PRCS, Bloque Institucional Socialdemócrata BIS, Partido Esperanza Democrática PED, Partido Dominicanos por el Cambio DXC, Justicia Social, Partido de Unidad Nacional PUN, Partido País Posible PP, Partido Revolucionario Social Demócrata PRSD, Partido Cívico Renovador PCR, Partido Opción Democrática POD, Partido Generación de Servidores GENS, Partido Humanista Dominicano PHD, Partido Alianza País ALPAIS, Partido Democrático Alternativo MODA, Partido Primero la Gente PPG, Partido Liberal Reformista PLR, Partido Alianza por la Democracia PAD, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano PQDC, Partido Revolucionario Independiente PRI, Partido de Acción Liberal PAL, Frente Amplio, Partido Demócrata Popular PDP, Partido Popular Cristiano, Partido Unión Demócrata Cristiana UDC, Partido Socialista Cristiano, Partido Verde Dominicano PASOVE, Partido Demócrata Institucional PDI, Fuerza Nacional Progresista FNP, Partido Nacional Voluntad Ciudadana PNVC, Partido Camino Nuevo CN y el Movimiento Comunitario Nosotros Pa´ Cuándo MCNPC.





[https://s-install.avcdn.net/ipm/preview/icons/icon-envelope-tick-round-orange-animated-no-repeat-v1.gif] Libre de virus.www.avast.com

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..