SIGUENOS EN FACEBOOK

Exitosa jornada de orientación sobre los riesgos de sustancias psicoactivas y el vapeo en Pedro Brand .


a01e7929b1ca
 

Por: Consejo Nacional de Drogas RD.



Nota de Prensa



*Exitosa jornada de orientación sobre los riesgos de sustancias
psicoactivas y el vapeo en Pedro Brand*



*Pedro Brand, RD. –* Más de doscientos estudiantes de Secundaria del centro
educativo en artes Profesora Evelina Urbano González, participaron en un
dinámico conversatorio organizado por el Consejo Nacional de Drogas CND,
a través de su departamento de Prevención Educativa Integral DEPREI,
conducido por la licenciada Mildred Goris.

La actividad, realizada ayer en el auditorio del plantel, marco el inicio
de una jornada preventiva enfocada en los factores de riesgo asociados al
consumo de sustancias psicoactivas y al uso de vapeadores o cigarrillos
electrónicos, así como a la promoción de Valores y estilos de vida
saludable.

El conversatorio contó con las palabras de motivación del presidente del
CND, Alejandro de Jesús Abreu, quien destacó la importancia de resistir la
presión social y tomar decisiones informadas.

“Si alguna vez se ven tentados o presionados a hacer cosas que puedan
afectar su salud, recuerden que no están solos. Acudan a sus padres,
profesores y personas de confianza que les amen. Desde el Consejo estaremos
siempre para apoyarles”, Expreso Abreu al dirigirse a los alumnos presentes
en el encuentro.



*Recorrido*

Como parte de la jornada, el titular del organismo responsable de las
políticas en materia de drogas, realizó un recorrido por las instalaciones
de la escuela, donde pudo apreciar murales artísticos pintados por los
estudiantes. Donde destacó “el arte como un recurso poderoso para la
creatividad, la identidad personal y el desarrollo de habilidades”.

Además, dialogó con la directora del centro educativo, Juana Martínez
Correa Peguero, sobre una innovadora iniciativa impulsada por su gestión y
el equipo de orientación, enfocada en el acompañamiento y promoción de
disciplina y valores en estudiantes con ‘Conductas Desafiantes’.

Este programa especial dirigido a 60 jóvenes, respaldado por la Unidad
Antipandillas de la Policía Nacional e instructores de la Primera Brigada
del Ejército, se desarrolla mediante ejercicios físicos, charlas y
estrategias de refuerzo positivo.

El presidente del Consejo valoró el impacto positivo logrado en sus
primeros dos meses de implementación.

En la jornada también se realizó un encuentro con decenas de dirigentes
comunitarios y de Juntas de Vecinos sobre las modalidades de prevenir el
consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes del sector.



*UNIDAD DE PRENSA DEL CONSEJO NACIONAL DE DROGAS*

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..