Dirección Regional 08 Minerd da inicio al segundo período del año escolar 2024-2025 .
SANTIAGO.- Con el izamiento de la Bandera y el Canto a la Patria, la Dirección Regional 08 del Ministerio de Educación dio inicio al segundo período del año escolar 2024-2025 en el Instituto Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes. La directora regional de Educación, Marieta Díaz, motivó a los maestros a cumplir calendario y horario escolar, para que los estudiantes puedan recibir los conocimientos y las habilidades que establece el plan educativo. Díaz, expresó satisfacción por darle apertura a esta segunda etapa del calendario escolar en el centro educativo en el que estudió décadas atrás; además explicó que su compromiso es seguir trabajando con excelencia y calidad para el desarrollo continuo de la educación en Santiago. Instó a los maestros a asumir el compromiso para que los estudiantes aprendan en tiempo oportuno e invitó a las familias a participar conjuntamente con la escuela. Robert Rosario, director del Distrito Educativo 08-05, motivó a los estudiantes a ser entes disciplinarios para que cumplan los objetivos de aprendizaje y pasar de curso. Rosario explicó a los estudiantes que tienen dos obstáculos que deben enfrentar para continuar con excelencia: Evitar la procrastinación y el uso excesivo de la redes de sociales. Roberto Cabrera, director regente del politécnico Las Mercedes, expresó las palabras de bienvenida destacando la asistencia masiva de los estudiantes y del personal docente. Cabrera se enfocó en indicarle a los estudiantes los valores del amor, compañerismo y entusiasmo para que puedan disfrutar de una experiencia educativa extraordinaria. La invocación a Dios estuvo a cargo de Dennis Olivo, presidenta de Apmae, mientras el izamiento de la bandera estuvo a cargo de los estudiantes Arianna Belén y Randy Borrell de 3ro de secundaria. El Minerd convocó para el reinicio del calendario escolar 2024-2025 a una matrícula de 2.6 millones de estudiantes, mientras, la Regional 08 de Santiago, centro su esfuerzo en una matrícula de 230 mil estudiantes.
No hay comentarios