SIGUENOS EN FACEBOOK

Declaraciones presidente Guatemala sobre casos de drogas requieren respuesta contundente .


e8121d77523c
 

Por: Estrategia de Medios.
Santo Domingo- La comunicadora Julieta Tejada, en su participación en el
programa "El Gobierno de la Mañana" de Z 101, realizó un análisis crítico
sobre el manejo comunicacional y estratégico de las autoridades en un caso
reciente de incautación de sustancias prohibidas. Según Tejada, el anuncio
inicial que sugirió que la droga pudo haber estado en el país fue un error
estratégico que compromete la posición de la República Dominicana en el
contexto internacional.



Tejada sostuvo que estos comunicados deberían ser liderados por el
Ministerio Público desde el inicio, tanto en investigación como en
comunicación al público. Argumentó que la Dirección Nacional de Control de
Drogas DNCD debería asumir un papel secundario en esta etapa, permitiendo
que el Ministerio Público lidere con informaciones claras y oportunas,
garantizando así mayor transparencia y evitando percepciones negativas.



También destacó la necesidad de emitir declaraciones cuidadosamente
revisadas en temas tan sensibles como la incautación de grandes cantidades
de droga, ya que cualquier imprecisión puede generar dudas y
cuestionamientos nacionales e internacionales. En este contexto, aludió a
las declaraciones recientes del presidente de Guatemala, las cuales, según
ella, colocan al país en una situación delicada que requiere una respuesta
contundente por parte de las autoridades dominicanas.



Tejada insistió en que la transparencia y un desglose detallado de los
hechos son fundamentales para aclarar la "nebulosa" que rodea este caso.
Además, subrayó la importancia de fortalecer los protocolos de comunicación
oficial en situaciones de alta sensibilidad pública, destacando que cada
palabra cuenta y puede influir significativamente en la percepción del país
y sus instituciones.



En conclusión, el comentario de Tejada constituye un llamado a reflexionar
sobre cómo las autoridades dominicanas pueden mejorar la gestión de crisis
y la divulgación de informaciones en escenarios críticos.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..