SIGUENOS EN FACEBOOK

PEDEPE Impulsa el crecimiento regional con el congreso Desarrollo Sostenible. .


3e1dcb8dc924
 

Por: Estephany Almonte.
PEDEPE Impulsa el crecimiento regional con el congreso Desarrollo
Sostenible.

Moca, Provincia Espaillat – El pasado 24 de octubre de 2024, el Hotel Green
Palace, ubicado en el municipio de Moca, fue el centro de un evento
trascendental para la región y el país: el Congreso Sostenibilidad y
Desarrollo. Organizado por el Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de
la Provincia Espaillat PEDEPE, este congreso reunió a personalidades
influyentes del ámbito público y privado, comprometidas con el desarrollo
sostenible y la preservación de los recursos en la provincia y en toda la
nación.

El congreso tuvo como propósito abordar los retos y oportunidades en
sostenibilidad ambiental y desarrollo territorial, proporcionando un
espacio de diálogo en el que expertos de distintas disciplinas compartieron
ideas y propuestas en beneficio de la región.

Carlos Gómez, presidente del PEDEPE, inició el evento con un emotivo
mensaje de bienvenida, agradeciendo a los invitados y representantes de
instituciones por su presencia y su apoyo al desarrollo de la provincia. A
continuación, Patricia Peña, gobernadora de Espaillat, realizó la apertura
oficial y subrayó la importancia de la responsabilidad regional en la
sostenibilidad y el desarrollo integral de la provincia.

Durante el congreso, Santiago Álvarez, director ejecutivo del PEDEPE,
destacó la necesidad urgente de una planificación territorial sostenible
que considere los recursos naturales y promueva un crecimiento equilibrado
en la región. Sus palabras enfatizaron la necesidad de insistir en la
protección ambiental y el desarrollo responsable.

El viceministro de Planificación, Domingo Matías, también hizo su aporte al
congreso al presentar estrategias regionales en sostenibilidad. Seguido por
la experta en planificación territorial, Nayely Germoso, quien abordó los
desafíos inherentes al Plan de Ordenamiento Territorial, un proyecto
fundamental en la gestión de los recursos de la provincia.

Otros destacados exponentes incluyeron a Ángela Malagón, técnica en
planificación de la Federación Dominicana de Municipios FEDOMU, quien
exploró la importancia de fortalecer la gobernanza local para promover el
desarrollo sostenible en la República Dominicana, y Luis Carvajal, de la
Academia de Ciencias de la República Dominicana, quien ofreció un profundo
análisis sobre cómo la sostenibilidad afecta las políticas públicas y el
desarrollo local. El economista Luis Ávila brindó una perspectiva económica
sobre el desarrollo sostenible, explorando los factores económicos clave
que podrían potenciar la región.

El evento culminó con un enriquecedor panel de preguntas y respuestas en el
que los participantes, incluyendo Agustín González y Ana Vásquez,
interactuaron con los asistentes para profundizar en los temas discutidos y
brindar soluciones a las preocupaciones de la comunidad.

Amable Guzmán, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la
Provincia Espaillat ADEPE, cerró el congreso destacando los compromisos
ambientales hacia 2030, una meta que involucra el esfuerzo conjunto de
todos los sectores para construir un futuro sostenible.

Este congreso fue un espacio de intercambio de conocimientos y estrategias,
también una declaración del compromiso que existe entre los sectores
públicos y privados para trabajar en conjunto hacia un desarrollo
equilibrado y responsable. En el PEDEPE, están convencidos de que solo con
la colaboración activa de todos los sectores es posible lograr un futuro
próspero y sostenible para la provincia Espaillat y la República Dominicana.





Estephany C. Almonte Martínez.
Periodista.
Cel. 829-273-9051

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..