SIGUENOS EN FACEBOOK

MESCyT presenta Informe de Aplicación del Marco Normativo para Formación Docente en RD .


fe4841472f4a
 

Por: Dirección Comunicaciones.
MESCyT presenta Informe de Aplicación del Marco Normativo para Formación
Docente en RD

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
MESCyT, presentó el segundo componente del proyecto para la aplicación
del Marco Normativo para la Formación Docente 01-23, correspondiente a la
actualización de la Prueba de Orientación y Medición Académica POMA.

Durante la ceremonia de lanzamiento, el ministro de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, explicó que este
proyecto tiene como objetivo principal garantizar una educación integral,
de calidad y equitativa en el país, alineada con los estándares
internacionales, además de las mejores prácticas educativas.

“Nos encontramos en una etapa trascendente de este proceso, el Ministerio
refuerza su acompañamiento a las instituciones formadoras de docentes para
que diseñen sus planes de estudio, de manera que se garantice en los
resultados, la máximo de calidad de los aprendizajes planificados y se
ajusten a los parámetros internacionales que aseguren la acreditación y
la homologación en instituciones educativas del país y del exterior”.

García Fermín explicó que esta etapa, lograda gracias a la suscripción de
un convenio de transferencia de obligaciones y cooperación financiera entre
el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo MEPyD y el apoyo
económico del Reino de Arabia Saudita, cuenta con el acompañamiento
académico de la Universidad de Barcelona y el Centro de Mediación Educativa
MIDE de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entidades que han
trabajo el rediseño curricular de diversas familias profesionales.

Asimismo, la viceministra Carmen Evarista Matías, subrayó la necesidad de
una formación docente que promueva la equidad y la inclusión.

“Hemos tenido una transformación en el área de formación de los maestros,
que va a impactar el sistema, esta es una larga trayectoria de
aprendizajes desde la ley 08-11 que fue nuestra primera normativa, hasta lo
que estamos logrando hoy, dando seguimiento al pacto educativo”, agregó.

De su lado, la directora general de cooperación bilateral del MEPyD, Clara
Aquino Smester, subrayó la importancia de lanzar el proyecto, que
representa una iniciativa del MESCYT, el MINERD e INAFOCAM, con el apoyo
del Gobierno de Arabia Saudita, en busca de preparar a profesionales
altamente calificados, junto a especialistas internacionales.

Mientras que las doctoras María Paulina Flotts, de la Pontificia
Universidad Católica de Chile y Gabriel Hervás de la Universidad de
Barcelona, abordaron los avances del proceso de Diseño y Rediseño de Planes
de Estudio de la carrera de educación en base al Marco Normativo 01/23 y a
los perfiles profesionales del Catálogo Nacional De Cualificación de la
República Dominicana y Revisión de la Prueba de Orientación y Medición
Académica POMA y elaboración de la prueba que servirá de ingreso a las
carreras de formación docente


Sobre el proyecto

El proyecto incluye una serie de iniciativas y programas de formación
continua para los docentes, la implementación de nuevas tecnologías en el
proceso educativo y la creación de mecanismos de evaluación y seguimiento
para asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos.

Con esta iniciativa, el MESCyT reafirma su compromiso con la mejora
continua de la educación en la República Dominicana, buscando no solo
elevar el nivel académico de los estudiantes, sino también contribuir al
desarrollo integral del país.

Estuvieron presentes, los viceministros del MESCyT, Genaro Rodriguez
Martinez y Paula Disla del MINERD, Oscar Amargos, el presidente
ejecutivo de la Asociación de Universidades de la Republica Dominicanas
AURED, Ricardo Winter, miembro del CONESCyT , Ligia Amada Melo, así como
las rectoras de UNIBE, Odile Camilo Vincent, Marilyn Díaz Pérez de UTECO.

Mientras que en la modalidad virtual, el embajador dominicano acreditado
ante el Reino de Arabia Saudita, Andy Rodríguez Durán.


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

DEPARTAMENTO DE PRENSA

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.

Dios Te Ama..