Hijos de Internas se beneficiarán proyecto Socialización “Alas de Transformación” .
Por: Consejo Nacional de Drogas RD. Nota de Prensa Hijos de Internas se beneficiarán proyecto Socialización “Alas de Transformación” Distrito Nacional- El Consejo Nacional de Drogas implementará en el Centro Penitenciario y Correccional Baní- Mujeres, el proyecto “Alas de Transformación”, que busca realizar acciones de prevención en las conductas de riesgo dirigidas a los hijos e hijas de las privadas de libertad en situación de vulnerabilidad. La institución rectora de políticas públicas de drogas en el país, cuenta con la asesoría técnica del programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas de Drogas COPOLAD y en coordinación con la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales DGSPC, quienes trabajan en conjunto para obtener la sensibilización del plan. *Encuentro Interinstitucional * El Salón Jacinto Peynado del CND, sirvió de escenario para que el proceso de socialización del proyecto *Alas de transformación*, se llevará a cabo el encuentro interinstitucional, donde el presidente del CND, el Mayor General sp, Jaime Marte Martínez, hizo un llamado a la sociedad y las instituciones participantes a que es un trabajo en equipo, no, de una sola institución. En ese sentido, Marte Martínez, dijo que es un *compromiso* de todos, para que no se quede en palabras, ya que es proyecto que conlleva cambio de vidas. También, habló la experta en territorialización del Programa COPOLAD, psicóloga Raquel da Silva, quién ponderó los beneficios y avances en materia de educación que ofrece el proyecto *Alas de transformación* a las madres con hijos en situación de vulnerabilidad. Da Silva, es creadora de conexiones musa en coordinación con COPOLAD, la Unión Europea y Red RAISSS Red Americana para intervenciones en situaciones de sufrimiento social, cuyo propósito es desarrollar políticas públicas para ayudar a las personas en situaciones difíciles por una mejor esperanza de vida. En seguida, disertó la directora de Estrategias de Prevención de Drogas y Promoción de la Salud del CND, Lohadis Ureña, manifestó que buscan integrar a todas las instituciones estatales, empresariales y líderes comunitarios, sectores representativos del municipio de Baní, para dar una respuesta para una mejor calidad vida de las internas y sus hijos. Finalmente, la sub-directora nacional de asistencia y tratamiento de la DGSPC, Francia Navarro Liranzo, resaltó el impacto que tendrá en las mujeres en condición privación de libertad, ya que algunas tienen de seis a ocho hijos, que solo se creían con sus padres, esta una oportunidad para obtener una vida llena esperanza. *Instituciones Participantes * Los ministerios de Salud Pública, de Educación, de Educación Superior de la Mujer, Conani, Infotep. *COPOLAD * Es un programa de cooperación delegada financiado por la Unión Europea, en el marco de los principios en los que se basa la nueva estrategia de la UE en materia de drogas, el programa acompañará a los países de América Latina y el Caribe en la mejora de sus políticas sobre drogas. El objetivo es apoyar a la consecución de mejores resultados en relación con la promoción y defensa de los derechos humanos, la equidad de género, la salud pública, la seguridad ciudadana y otras dimensiones del desarrollo sostenible. DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE DROGAS 809 221-4747 EXT. 314-223
No hay comentarios