Avances en empleos verdes y desarrollo sostenible.
Fuente: diariolibre_dr.El paÃs ha presentado avances en la creación de "empleos verdes", de los cuales no hay estadÃsticas precisas sobre el nivel de impacto en la economÃa, por lo que los expertos consideran que hace falta profundizar una estrategÃa nacional que fortalezca dicho renglón laboral para contribuir con la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.Ayer, la Confederación Patronal de la República Dominicana Copardom celebró el primer foro de empleos verdes en el paÃs, donde el sector privado detalló su compromiso con las acciones de avances para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. "Estamos promoviendo empleos verdes desde el 2015, especialmente en sectores de energÃa, transporte y turismo, que son áreas que promueven empleos de calidad", expresó la presidenta de Copardom, Laura Peña.Sin embargo, observó oportunidades que van desde las energÃas renovables, la gestión de residuos, la agricultura sostenible, hasta el desarrollo de tecnologÃas limpias y eficientes, entre otras áreas que apoyan actividades productivas como el turismo, servicios, industrial y manufactura.Durante su intervención planteó la necesidad de establecer marcos regulatorios claros y favorables que incentiven la inversión en sectores y tecnologÃas sostenibles, asà como en la formación y capacitación de trabajadores para desempeñarse en los nuevos campos laborales. "Esto podrÃa incluir incentivos fiscales, subsidios para la investigación y desarrollo de tecnologÃas limpias, y programas de educación y entrenamiento en habilidades verdes", detalló la ejecutiva.Sostuvo que las empresas tienen un papel fundamental en la implementación de prácticas sostenibles en sus operaciones y en la creación de empleos que representan la estrategÃa de plazas laborales que aportan al medioambiente. "Muchas empresas están comprometidas con la reducción de su huella ambiental, la adopción de tecnologÃas limpias y la promoción de prácticas laborales justas y equitativas", agregó la ejecutiva. https://resources.diariolibre.com/images/2024/03/06/foto-3-vista-de-los-asistentes-del-primer-foro-de-empleos-verdes..jpgParticipantes en el primer foro de "empleos verdes" en República Dominicana. FUENTE EXTERNAhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/03/06/foto-4-desde-la-izquierda-christy-luciano-laura-pena-y-marie-aristy..jpgDe izquierda a derecha, Christy Luciano, Laura Peña y Marie Aristy. FUENTE EXTERNAhttps://resources.diariolibre.com/images/2024/03/06/whatsapp-image-2024-03-06-at-12.05.55-pm.jpegPanel "DesafÃos y oportunidades: Empleo en la era de la economÃa regenerativa" en el foro de empleos verdes. FUENTE EXTERNA Definición de empleo verde para la República Dominicana La definición fue consensuada entre diferentes sectores del paÃs Se considerará como Empleo Verde EV a toda actividad laboral remunerada que esté orientada a la producción de bienes y servicios verdes, en donde se utilicen insumos con vocación expresa de prevenir y conservar el medioambiente y los recursos naturales o de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y/o de promover y fomentar el uso de energÃas renovables. RELACIONADAS Empleo Proyectos de energÃa renovable impulsan "empleos verdes" en República Dominicana Impacto de la movilidad eléctricaA medida que crecen los proyectos renovables, la movilidad eléctrica y las polÃticas públicas para reusar, reciclar y reutilizar materiales desechables, también aumentan los empleos verdes, que son un tipo de trabajo que aporta a la reducción del impacto ambiental que generan otras actividades convencionales.Edison Santos, desarrollador de empresas sostenibles, explicó a Diario Libre que hay dos sectores que reflejan el desempeño de los empleos verdes en el paÃs: el incremento en inversiones para proyectos de energÃa renovable y el parque vehicular de unidades eléctricas, que ha aumentado al menos 10 veces del 2015 al 2024.Citó que actualmente la República Dominicana posee 100 modelos de distintas marcas de vehÃculos eléctricos, por lo que es un sector atractivo que continúa aportando empleos dentro de la categorÃa "verdes" por su impacto positivo al medioambiente."Hemos visto un avance significativo en el desarrollo de los empleos verdes. Pero, claro que hace faltan incentivos y estrategias que motiven al sector privado a fomentar la sostenibilidad empresarial", expresó. Leer más Villas AgrÃcolas: cantera de jóvenes preparadas para empleos verdes
No hay comentarios