El Pleno de la Junta Central Electoral se reúne con los directivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
Santo Domingo-07-06-2023, El Pleno de la Junta Central Electoral se reunió este miércoles con la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) en la continuación de encuentros con sectores de la sociedad dominicana para socializar los procesos de organización de las próximas elecciones generales ordinarias y de motivación para la integración a la formación de los Colegios Electorales.
Durante el encuentro, el presidente del organismo electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, compartió con los empresarios las acciones que ha venido desplegando la JCE de acuerdo al calendario electoral, y resaltó que la actual gestión de la JCE ha tenido un trato cercano y consultivo. relación con Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
El presidente del grupo empresarial, Celso J. Marranzini, agradeció el gesto del Pleno de la JCE de visitarlos en un momento estelar cuando inicia la precampaña y destacó el vínculo que une a ambas instituciones que se manifiesta en una comunicación fluida y la colaboración de las empresas con el organismo electoral.
Entre los temas abordados está la conformación en tiempo de las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLE), las cuales fueron elegidas luego del Pleno escuchando propuestas de organizaciones de las distintas comunidades.
Jáquez Liranzo, acompañado de los miembros titulares del Pleno, Rafael Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo y Samir Chami Isa, destacó que dicho personal de las Juntas Electorales culminó el primer Diplomado Especializado en Gestión Electoral impartido por la Escuela Nacional de Formación Electoral. y del Estado Civil (EFEC) y se preparan para celebrar este sábado la graduación de una formación que ha impactado a cerca de dos mil titulares, suplentes y secretarios de las entidades encargadas de juzgar y administrar los procesos electorales en los municipios.
Jáquez Liranzo también compartió con directivos del CONEP el proceso que lleva adelante la institución para lograr la certificación de cuatro normas ISO con la asesoría de la Organización de los Estados Americanos.
En ese sentido, dijo que la JCE logró la recomendación de certificación, para las normas 9001 de los Sistemas de Calidad; 4001 sobre procesos electorales eficientes y transparentes; 27001 sobre seguridad de la información y 27032 sobre temas de ciberseguridad, luego de dos años de consultoría.
Destacó que ya se recibieron dos certificados y que los dos restantes se recibirán en acto formal el próximo agosto y convertirán a la JCE en el único organismo electoral del mundo en contar con cuatro Normas Iso.
Colegios Electorales
El presidente de la JCE pidió a los integrantes de la Conep motivar e incentivar a los trabajadores de sus empresas a formar parte de los Colegios Electorales.
Se ocupó de los mecanismos de control y supervisión del financiamiento de los partidos, organizaciones y movimientos políticos. Así como sobre los equipos que se utilizarán para ingresar el informe de votación para el escaneo, impresión y transmisión de las próximas votaciones de febrero y mayo, entre otros temas en los que la CONEP mostró interés.
Jáquez Liranzo recordó que toda persona que tenga plástico vencido al momento de votar, podrá hacerlo cuando y donde se encuentre en el padrón electoral.
Por su lado, los directivos del CONEP felicitaron al Pleno de la Junta Central Electoral por el trabajo previsto y el tiempo demostrado para garantizar la buena organización del proceso electoral.
Consideró la reunión como "muy oportuna y muy importante", y expresó su apoyo a la institución, no sólo en el actual proceso electoral sino más allá, para seguir fortaleciendo todo el régimen electoral del país considerándolo como un pilar de la democracia.
Finalmente, el presidente de la JCE agradeció el espacio brindado por la directiva y valoró el espíritu de cooperación mostrado con el organismo electoral.
No hay comentarios