
SANTO DOMINGo-28-04-2021.-, La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en primera lectura
el proyecto de ley del Código Penal de la República Dominicana, con una eximente sobre el aborto, luego de haber sometido los informes del mismo, el disidente y el principal.
El proyecto fue aprobado con la eximente establecida en el
artículo 112 de la pieza legislativa, que dice: “La interrupción del embarazo
practicado por el personal médico especializado en establecimientos de salud
públicos o privados, no es punible de demandas, si con antelación, para salvar
las vidas de la madre y del feto en peligro, se agotan todos medios científicos
y técnicos disponibles hasta donde sea posible. En esas circunstancias las
conductas se considerarán como propias del hecho justificativo del estado de
necesidad”.
hace referencia al
estado de necesidad, que se refiere a cuando embarazo pone en peligro la vida o
salud de la madre y el médico haya agotado.
El presidente de la Cámara Alfredo Pacheco, procedió a
someter a votación el informe disidente sometido por los diputados Horacio
Rodríguez y Santiago Vilorio, que fue rechazado con 111 votos noes y 45
diputados votaron a favor.
Mientras que el informe principal, rendido por la comisión
presidida por Alexis Jiménez, fue aprobado con una votación favorable de 139 y
en contra solo 16.
En tanto, que el proyecto del Código Penal de la República
Dominicana, fue aprobado en primera lectura con su informe, con una votación
favorable de 146 votos y en contra 14 votos.
Debates
Previo a ser sometido a la consideración del hemiciclo, el
presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, recordó que cuando
asumió la presidencia por primer vez en 2003, conversó con la Comisión de
Justicia sobre la necesidad de que se aprobara el Código Penal.
Dijo que una vez aprobado el Código Procesal Panel se trabajó
arduamente para la aprobación del Código Penal de la República Dominicana,
donde finalmente fue aprobado y enviado al Poder Ejecutivo.
Sostuvo que al llegar nuevamente a la presidencia de la
Cámara de Diputados el pasado año, se reunió con la comisión coordinadora y
decidió que se trabaje en la mora de una serie de proyectos de ley, entre ellos
el Código Penal de la República Dominicana.
Alfredo Pacheco definió el Código Penal de la RD como un
proyecto extremadamente importante para la vida nacional, por lo que justicia,
tras definirse a favor de las tres causales sobre la interrupción voluntaria
del embarazo.
“Cuantas veces tenga la oportunidad estaré militando y estaré
votando a favor de las tres causales”, manifestó Pacheco. Dijo que en el
hemiciclo cada diputado puede votar por lo que considere su criterio y su
conciencia.
Mientras que el presidente de la Comisión, Alexis Jiménez,
expuso algunas modificaciones.
Debates
En los debates de este miércoles la primera en tomar un turno
fue la diputada Soraya Suarez, secretaria del bufete directivo de la Cámara de
Diputados, indicando que, si se aprueba el Código Penal con las tres causales,
será declarado inconstitucional, según el artículo 37 de la Constitución
Dominicana.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Olfanny Méndez
Matos, entiende que la sociedad reclama la aprobación de un código actualizado
y acorde con el avance que ha tenido el país.
El vocero de los diputados del Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC), Máximo Castro Silverio, en su intervención manifestó que el
país no se puede quedar en estas alturas sin un código, el cual tiene 20 años
anhelado por los diferentes sectores de la sociedad.
El vocero de la Fuerza del Pueblo (FP), Rubén Maldonado, dijo
que el proyecto de ley que tiene 412 artículos, da la impresión que lo único
que cuenta es el que tiene que ver con la interrupción del embarazo.
El diputado Nidio Encarnación, del Partido Revolucionario
Moderno (PRM), dijo que se hace necesario que la Cámara de Diputados escuche a
la sociedad dominicana, que exige se le dote de un instrumento que pueda
combatir la delincuencia.
En los debates, el diputado José Horacio Rodríguez,
proponente del informe disidente dijo que se trata de una normativa
reglamentaria.
Aclaró que fue depositada una comunicación donde explica que
la disidencia es únicamente en lo que tiene que ver con el artículo 112, que
incluye una redacción alterna que contiene las tres causales sobre la
interrupción del embarazo.
Juan Dionisio Rodríguez, vocero del Frente Amplio, expresó
que la Constitución dominicana tiene tres principios fundamentales donde se
establecen los derechos fundamentales.
El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),
Gustavo Sánchez, dijo que su partido tomó una posición de respaldar las tres
causales sobre la interrupción del embarazo de forma voluntaria.
Pidió a los diputados de su bancada acompañarle votando a
favor de las tres causales para la interrupción voluntaria del embarazo como lo
decidió el PLD.
Julito Fulcar, vocero de la bancada del PRM, manifestó que lo
que se debate hoy es una pieza histórica que quedará registrado en la memoria
histórica de la República Dominicana.
No hay comentarios